El documento incluye diversos aspectos importantes, desde asuntos territoriales hasta la erradicación del nazismo y la discriminación.
Este jueves se han publicado los 28 puntos del plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump, para el conflicto ucraniano, ampliamente discutidos en los medios desde hace varios días.
El portal estadounidense Axios divulgó los detalles de un plan que Moscú no ha comentado, limitándose a señalar este jueves que no tiene nada que añadir en relación al diálogo con Washington sobre la solución del conflicto ucraniano, más allá de los entendimientos alcanzados en la cumbre entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump en Alaska.
Aquí están los 28 puntos:
1. Se confirmará la soberanía de Ucrania.
2. Se concluirá un pacto de no agresión pleno e integral entre Rusia, Ucrania y Europa. Se considerarán resueltas todas las ambigüedades de los últimos 30 años.
3. Se confirmará que Rusia no tiene la intención de atacar a los países vecinos y que la OTAN no continuará su expansión.
4. Se celebrará un diálogo entre Rusia y la OTAN, con la mediación de Estados Unidos, para resolver todas las cuestiones de seguridad y crear las condiciones para la desescalada.
5. Ucrania recibirá garantías de seguridad sólidas.
6. El tamaño de las Fuerzas Armadas de Ucrania se limitará a 600.000 efectivos.
7. Ucrania acepta consagrar en su Constitución que no se unirá a la OTAN, y la OTAN acepta incluir en su Carta una disposición que establezca que Ucrania no será admitida en el futuro.
8. La OTAN acepta no estacionar tropas en Ucrania.
9. Aviones de combate europeos estarán desplegados en Polonia.
10. Garantías de EE.UU.:
▪️ EE.UU. recibirá una compensación por las garantías.
▪️ Si Ucrania ataca a Rusia, perderá la garantía.
▪️ Si Rusia ataca a Ucrania, además de una respuesta militar decisiva y coordinada, se restablecerán todas las sanciones internacionales, se revocará el reconocimiento del nuevo territorio y todos los demás beneficios de este acuerdo.
▪️ Si Ucrania lanza un misil contra Moscú o San Petersburgo sin causa justificada, la garantía de seguridad se considerará nula.
11. Ucrania es elegible para ser miembro de la UE y recibirá acceso preferencial a corto plazo al mercado europeo mientras se estudia este asunto.
12. Un sólido paquete de recuperación global para Ucrania, que incluye, entre otras cosas:
a. La creación de un Fondo de Desarrollo de Ucrania para invertir en sectores de alto crecimiento, como tecnología, centros de datos e inteligencia artificial.
b. EE.UU. cooperará con Ucrania para restaurar, desarrollar, modernizar y operar conjuntamente la infraestructura de gas natural de Ucrania, incluyendo gasoductos e instalaciones de almacenamiento.
c. Esfuerzos conjuntos para reconstruir las zonas devastadas por el conflicto.
d. Desarrollo de infraestructura.
e. Minería y extracción de recursos naturales.
f. El Banco Mundial elaborará un paquete de financiamiento especial para acelerar estos esfuerzos.
13. Rusia se reintegrará a la economía global:
a. El levantamiento de las sanciones se discutirá y acordará por etapas y caso por caso.
b. EE.UU. suscribirá un acuerdo de cooperación económica a largo plazo para promover el desarrollo mutuo en energía, recursos naturales, infraestructura, inteligencia artificial, centros de datos, proyectos de minería de metales de tierras raras en el Ártico y otras oportunidades corporativas mutuamente beneficiosas.
c. Se invitará a Rusia a reincorporarse al G8.
14. Los fondos congelados se utilizarán de la siguiente manera:
Se invertirán 100.000 millones de dólares de activos rusos congelados en los esfuerzos de reconstrucción de Ucrania. Estados Unidos recibirá el 50 % de las ganancias de este esfuerzo. Europa contribuirá con 100.000 millones de dólares para aumentar la inversión disponible para la reconstrucción de Ucrania. Los fondos europeos congelados se desbloquearán.
Los fondos rusos restantes se invertirán en un vehículo de inversión entre Estados Unidos y Rusia, que implementará proyectos conjuntos en áreas específicas. Este fondo tendrá como objetivo fortalecer las relaciones y aumentar los intereses comunes para crear un fuerte incentivo para no volver al conflicto.
15. Se establecerá un grupo de trabajo conjunto de seguridad entre EE.UU. y Rusia para promover y garantizar la implementación de todas las disposiciones de este acuerdo.
16. Rusia consagrará en su legislación una política de no agresión hacia Europa y Ucrania.
17. EE.UU. y Rusia acordarán prorrogar los tratados de no proliferación nuclear y control de armamentos, incluido el START I.
18. Ucrania se compromete a ser un Estado no nuclear de conformidad con el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares.
19. La central nuclear de Zaporozhie se pondrá en marcha bajo la supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), y la electricidad generada se compartirá a partes iguales entre Rusia y Ucrania (50/50).
20. Ambos países se comprometen a implementar programas educativos en las escuelas y la sociedad orientados a la comprensión y la tolerancia de las diferentes culturas, así como a la eliminación del racismo y los prejuicios:
a. Ucrania adoptará las normas de la UE sobre tolerancia religiosa y protección de las minorías lingüísticas.
b. Ambos países acuerdan abolir todas las medidas discriminatorias y garantizar los derechos de los medios de comunicación y la educación ucranianos y rusos.
c. Toda ideología y actividad nazi debe ser rechazada y prohibida.
21. Territorios:
a. Crimea, las Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk serán reconocidas de facto como territorio ruso, incluso por EE.UU.
b. Las provincias de Jersón y Zaporozhie permanecerán congeladas a lo largo de la línea de contacto, lo que constituirá un reconocimiento de facto a lo largo de dicha línea.
c. Rusia renunciará a otros territorios que controla fuera de esas regiones.
d. Las fuerzas ucranianas se retirarán de la parte de la República Popular de Donetsk que controlan actualmente, y esta zona de retirada se considerará área de amortiguamiento neutral y desmilitarizada, reconocida internacionalmente como territorio perteneciente a Rusia.
22. Tras el acuerdo sobre la futura organización territorial, tanto Rusia como Ucrania se comprometen a no modificarla por la fuerza. Las garantías de seguridad no serán aplicables en caso de incumplimiento de este compromiso.
23. Rusia no obstaculizará el uso del río Dniéper por parte de Ucrania para actividades comerciales, y se alcanzarán acuerdos sobre el libre transporte de grano a través del mar Negro.
24. Se establecerá un comité humanitario para resolver los asuntos pendientes:
a. Todos los prisioneros restantes y los cuerpos serán intercambiados «todos por todos».
b. Habrá intercambio completo de todos los civiles retenidos, así como la reunificación de niños con sus familias.
c. Se implementará un programa de reunificación familiar.
d. Se tomarán medidas para aliviar el sufrimiento de las víctimas del conflicto.
25. Ucrania celebrará elecciones en 100 días.
26. Todas las partes involucradas en este conflicto recibirán una amnistía total por sus acciones durante la crisis, y se comprometen a no presentar reclamaciones ni considerar nuevas quejas.
27. Este acuerdo será jurídicamente vinculante. Su implementación será supervisada y garantizada por un Consejo de Paz presidido por el presidente de EE.UU., Donald Trump. Se impondrán sanciones en caso de incumplimiento.
28. Una vez que todas las partes aprueben este memorando, el alto el fuego entrará en vigor inmediatamente después de que ambas partes se retiren a los puntos acordados para comenzar la implementación del acuerdo.
Tomado de RT





0 comentarios