Rusia acusa a EE.UU. de recurrir a “pretextos inventados” contra Venezuela y afirma que coopera “en todos los frentes”, incluida la seguridad, con el país caribeño.
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, rechazó el argumento de Washington de que el Gobierno de Venezuela está vinculado con el narcotráfico, asegurando que se trata de acusaciones “sin fundamento” y parte de un intento más de Estados Unidos por justificar una nueva confrontación en el Caribe.
El vicecanciller ruso remarcó que el argumento de EE.UU. de actuar contra el narcotráfico no es creíble y lo que busca, en su opinión, es legitimar una operación militar en la región. “Sin duda, se trata de otro conflicto potencial bajo un pretexto inventado”, sostuvo Riabkov.
En este contexto, enfatizó que Rusia mantiene colaboración plena con Venezuela en múltiples áreas, incluida la seguridad, y que esa relación “no es ningún secreto”.
Según el ministro, Rusia entabló una alianza especial con Venezuela, que incluye una asociación estratégica integral ratificada recientemente y, en este marco, los dos países cooperan “en todos los frentes”, incluida la seguridad, lo cual “no es un secreto”.
“Creo que, en la difícil situación actual, en este momento crítico, más que nunca estamos codo con codo con el pueblo venezolano y con nuestros aliados”, resumió el vicecanciller.
El Kremlin ya había expresado preocupación la semana pasada, después de que el Pentágono anunciara la operación militar Southern Spear (Lanza del Sur), dirigida —según Washington— a combatir el narcotráfico en Latinoamérica.
Al respecto, Riabkov señaló que informes de la ONU y el Departamento de Estado de EE.UU., sobre el narcotráfico en América Latina y el Caribe, dejan en claro que Venezuela “no ocupa un lugar destacado” entre los países de origen de las drogas. En este sentido, dijo que Washington hace numerosas referencias a los cárteles para justificar políticamente la acumulación de su fuerza militar en el Caribe.
“Condenamos la escalada de tensiones en esta región”, manifestó el vicecanciller. “Abogamos por una América Latina que siga siendo una zona de paz”, agregó.
Desde septiembre, Estados Unidos ha acumulado fuerzas y equipos militares en el Caribe y ha lanzado ataques —varios de ellos mortales— contra pequeñas embarcaciones, acusando a Venezuela, incluidas sus autoridades, de estar involucrada con el narcotráfico. Caracas niega las acusaciones y advierte de que la agresión armada estadounidense busca un cambio de régimen para luego apoderarse de los recursos naturales del país bolivariano.
Tomado de HispanTV





0 comentarios