En Vivo

El Mangle Rojo 2025 entra en su recta final: el 20 de noviembre cierra la convocatoria

Publicación: 20 Nov, 2025

Cada año, cuando la Isla se prepara para la Jornada Literaria Mangle Rojo, la poesía vuelve a levantar vuelo. Es un momento especial: un puente entre generaciones, un espacio donde las voces jóvenes encuentran un lugar para ser escuchadas. Por eso, la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y su sello editorial Áncoras recuerdan que el próximo 20 de noviembre de 2025 concluye el plazo de admisión del certamen nacional de literatura Mangle Rojo, uno de los concursos más esperados por la creación joven en Cuba.

La convocatoria, dedicada en esta edición al género poesía, invita a todos los escritores cubanos de hasta 36 años sean o no miembros de la AHS a enviar un cuaderno inédito entre 40 y 60 cuartillas, escrito en lengua española y bajo el sistema de lema o seudónimo. Un gesto sencillo, pero profundo: permitir que los versos hablen por sí solos, sin rostro, sin nombre, guiados únicamente por su verdad.

Los trabajos se recibirán en el correo ancorasediciones@gmail.com, divididos en dos archivos: Uno con el título y el seudónimo, que contendrá la obra. Otro identificado con “Datos de autor”, donde aparecerán la información personal, la síntesis curricular y la declaración jurada de inédito.

El concurso mantiene su exigencia: no podrán participar ganadores de los últimos cinco años ni quienes utilicen seudónimos empleados anteriormente. El jurado, compuesto por reconocidas figuras de la literatura, evaluará cada obra con total independencia; su veredicto, como es tradición, será inapelable.

Los resultados se darán a conocer el 1 de diciembre, en la gala de clausura de la XXVII Jornada Literaria Mangle Rojo, un encuentro que ha crecido hasta convertirse en un símbolo cultural de la Isla de la Juventud. Allí, entre lecturas, abrazos y nuevas amistades literarias, se revelará al ganador, cuya obra será publicada por la editorial Áncoras. Además, recibirá 10 000 pesos en moneda nacional, un lote de libros y obras de arte de creadores del territorio.

El Mangle Rojo no es solo un certamen: es una tradición que honra la voluntad de escribir, de decir, de resistir y de soñar desde la poesía. Una oportunidad para que las nuevas voces del país encuentren un espacio donde su sensibilidad pueda crecer y trascender.

Quienes deseen participar aún están a tiempo: el 20 de noviembre cierra la convocatoria. Después, la poesía seguirá su curso… pero esta oportunidad no regresará hasta el próximo año.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios