En Vivo

Conoce a los nominados al mejor artista nuevo en los Latin Grammys 2025

Publicación: 15 Nov, 2025

Categorías: Culturales

La Academia Latina de la Grabación organizó su Best New Artist Showcase 2025 la noche del martes (11 de noviembre), destacando a 10 talentos prometedores de la música latina.

El evento se llevó a cabo en el Mandalay Convention Center en Las Vegas, donde el concierto íntimo comenzó a las 9:30 p.m. (hora local) con una emotiva presentación de Aitana, quien también fue la anfitriona de la noche. Los presentadores del evento incluyeron a Edgar Barrera, Lena Burke, Joaquina, Gaby Moreno, Monsieur Periné, Natascha Falcão, Zoe Gotusso, Beto Montenegro de Rawayana y Raquel Sofía.

Como es tradición, los nominados subieron al escenario y cantaron una canción original, además de un cover que les llega al corazón. Con su vibra positiva, Isadora interpretó su tema “Agüita con sal”, seguido del éxito de 2008 de su padre, Chayanne, “Si nos quedara poco tiempo”. “Nos dijeron que cantáramos una canción de alguien que nos inspira, y nadie me inspira más que él”, comentó.

La rockera colombiana Annasofia deslumbró con su versión de “Mala gente” de Juanes mientras tocaba la batería; la cantante cubana Camila Guevara emocionó al público con “Un vestido y un amor” de Fito Páez; y el artista venezolano de merenguetón Alleh interpretó la balada “Por amar a ciegas” de Arcángel. Por su parte, la artista brasileña Sued Nunes impactó con su sonido de pop brasileño, mientras que el español Yerai Cortés cautivó a la audiencia con los acordes de su guitarra flamenca.

“Hace tres años realizamos el primer Best New Artist Showcase y estamos orgullosos de continuar abriendo puertas a la nueva generación de creadores de música latina”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación, en un comunicado. “Año tras año, este showcase se ha convertido en una importante plataforma para que nuestros nominados a mejor nuevo artista compartan su talento y creatividad ante miembros de la Academia, líderes de la industria e invitados especiales”.

A continuación, descubre más sobre los nominados a mejor artista nuevo en los Latin Grammys 2025.

Alleh

Alleh attends the Best New Artist Showcase during the 26th Annual Latin Grammy Awards on November 11, 2025 in Las Vegas, Nevada.

John Parra/Getty Images for The Latin Recording Academy

Trending on Billboard

El cantante venezolano Alleh consiguió su nominación a mejor nuevo artista como solista, aunque hoy en día es más conocido como la mitad del dúo Alleh y Yorghaki, creado junto al productor venezolano Yorghaki. Ambos se hicieron un nombre gracias a su álbum La Ciudad (2024), que incluyó el éxito viral “Capaz (merenguetón)”, una pegajosa fusión que arrasó en redes. “Capaz” también está nominado a mejor fusión/interpretación urbana y fue clave para impulsar la reciente primera gira de Alleh y Yorghaki por Estados Unidos. Esa visibilidad convierte a Alleh en uno de los nominados más reconocidos de esta categoría.

Alleh

Alleh attends the Best New Artist Showcase during the 26th Annual Latin Grammy Awards on November 11, 2025 in Las Vegas, Nevada.

John Parra/Getty Images for The Latin Recording Academy

Trending on Billboard

El cantante venezolano Alleh consiguió su nominación a mejor nuevo artista como solista, aunque hoy en día es más conocido como la mitad del dúo Alleh y Yorghaki, creado junto al productor venezolano Yorghaki. Ambos se hicieron un nombre gracias a su álbum La Ciudad (2024), que incluyó el éxito viral “Capaz (merenguetón)”, una pegajosa fusión que arrasó en redes. “Capaz” también está nominado a mejor fusión/interpretación urbana y fue clave para impulsar la reciente primera gira de Alleh y Yorghaki por Estados Unidos. Esa visibilidad convierte a Alleh en uno de los nominados más reconocidos de esta categoría.

Annasofia

Annasofia

Hermes Abreu

Trending on Billboard

Annasofia, de Colombia, es cantante, compositora, multiinstrumentista ¡y también produce! Al igual que las ganadoras a mejor nuevo artista Ela Taubert y Joaquina, llegó a Universal gracias a la Art House Academy del productor Julio Reyes Copello, que parece tener un gran ojo para colocar a sus artistas en esta categoría. Annasofia se suma al grupo de cantautoras contemporáneas con voces únicas y un claro enfoque hacia el pop, aunque ella destaca por su toque más urbano, tanto en su estilo como en su música. Sus canciones están cargadas de influencias de R&B y toques de rap melódico.

Yerai Cortés

Yerai Cortés

Dani Pujate

Trending on Billboard

El virtuoso del flamenco Yerai Cortés no es ningún novato. Nacido en una familia flamenca — su padre Miguel también es guitarrista — Cortés, de 30 años, comenzó su carrera tocando en los tablaos de flamenco de Madrid, ganándose el respeto tanto de la comunidad flamenca tradicional como de músicos más vanguardistas. Entre estos últimos está Antón Álvarez, mejor conocido como C. Tangana, el icónico artista madrileño. Álvarez se enamoró del talento de Cortés y dirigió en 2024 el aclamado documental La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés, que lo presentó a un público más amplio, allanándole el camino para convertirse en el primer guitarrista flamenco nominado en esta categoría.

Juliane Gamboa

Juliane Gamboa performs onstage during the Best New Artist Showcase during the 26th Annual Latin Grammy Awards on November 11, 2025 in Las Vegas, Nevada.

John Parra/Getty Images for The Latin Recording Academy

Trending on Billboard

Con su mezcla de soul, jazz y ritmos afrobrasileños, Jazzwoman (2024) llegó con fuerza como un álbum debut, otorgándole a Juliane Gamboa la prestigiosa nominación. Nacida en las montañas de Petrópolis y ahora radicada en Río de Janeiro, la artista canaliza su herencia afrobrasileña y su camino de autodescubrimiento en canciones que exploran temas como la identidad, la resiliencia y la comunidad. Graduada en Historia del Arte y defensora de la igualdad de género y raza en las artes, el trabajo de Gamboa va mucho más allá de la música: también es curadora, profesora y activista.

Camila Guevara

Camila Guevara

Maite García

Trending on Billboard

Camila Guevara fue centro de atención con Dame Flores, su álbum debut de 2025. La cantautora cubana nacida en La Habana se inspira en su rico linaje musical — nieta del legendario trovador Pablo Milanés y del revolucionario marxista Che Guevara — para crear un sonido íntimo y dinámico a la vez. Su voz, tan tierna como potente, lleva a los oyentes en un viaje narrativo emocional a lo largo de 12 temas que mezclan trova, R&B y matices urbanos. Canciones como “Cómo arde”, con influencias del rap, y la balada “Lluvia” muestran su destreza poética, mientras que “Crueldad”, con influencias de salsa, demuestra aún más su versatilidad.

Isadora

Isadora

Luna Elortegui

Trending on Billboard

Las pequeñas alegrías de la vida están en el centro de la música de Isadora, como lo demuestra su álbum debut La Isla (2025). La artista nacida en Miami — hija del ícono puertorriqueño Chayanne — combina pop acústico, ritmos tropicales y reggae alegre para crear un sonido que se siente tanto conectado a sus raíces como fresco y moderno. Canciones como “Cosasbonitas” y “Celitos de sol” muestran su habilidad para dar calidez a asuntos cotidianos, consolidándola como una nueva estrella en la música latina contemporánea.

Alex Luna

Alex Luna

Frank Perdoze

Trending on Billboard

Desde Cancún, Alex Luna está dando de qué hablar con su mezcla de pop, beats urbanos y un toque de EDM. Su tema debut en 2022, el melódico “Te marqué pedo”, apareció En Nuestro Radar y llamó la atención de Christian Nodal, quien participó en el remix. Luna forma parte del sello Borderkid Records de Edgar Barrera, con el cual lanzó este año su primer álbum, Futuralgia, demostrando su versatilidad como cantante, compositor y productor.

Paloma Morphy

Paloma Morphy performs onstage during the Best New Artist Showcase during the 26th Annual Latin Grammy Awards on November 11, 2025 in Las Vegas, Nevada.

John Parra/Getty Images for The Latin Recording Academy

Trending on Billboard

Paloma Morphy pasó de cantar en su habitación a convertirse en una estrella de TikTok. La mexicana de 25 años lanzó su álbum debut Au en mayo, un viaje personal por el amor, el desamor y el autodescubrimiento acompañado de beats bailables, que presentó en vivo en el Lunario de la Ciudad de México. Con influencias como Julieta Venegas y Natalia Lafourcade, su música une vulnerabilidad y pop con un toque moderno, en ocasiones acompañada de su ukulele. Más allá de la música, estudió derecho antes de dedicarse por completo a sus ambiciones artísticas.

Sued Nunes

Sued Nunes performs onstage during the Best New Artist Showcase during the 26th Annual Latin Grammy Awards on November 11, 2025 in Las Vegas, Nevada.

John Parra/Getty Images for The Latin Recording Academy

Trending on Billboard

Arraigada en las tradiciones afrobrasileñas y las influencias espirituales, Sued Nunes fusiona sonidos ancestrales con ritmos electrónicos para crear una experiencia sonora única. La cantautora debutó con su álbum Travessia (2021), que se inspira en el patrimonio cultural de Bahía, seguido por Segunda-feira, lanzado el año pasado. En canciones como “Povoada” y “Roupa branca”, la artista explora temas de identidad y espiritualidad, entretejiendo elementos sagrados en una producción moderna.

Ruzzi

Ruzzi performs onstage during the Best New Artist Showcase during the 26th Annual Latin Grammy Awards on November 11, 2025 in Las Vegas, Nevada.

John Parra/Getty Images for The Latin Recording Academy

Trending on Billboard

El ascenso de Ruzzi en la escena indie mexicana la ha llevado a realizar colaboraciones estelares y a crear un sonido que fusiona la electrónica y el rock con un estilo natural. Desde el lanzamiento de su álbum debut Nave Espacial (2018), la compositora, productora y cantante nacida en Chihuahua ha trabajado con figuras destacadas como Natalia Lafourcade, Gepe y Meme del Real. Su siguiente álbum, Mariana, lanzado el año pasado, incluye temas brillantes y colaboraciones con Ximena Sariñana y Adanowsky. En 2025, se aventuró en los sonidos regionales con el sencillo “Al chile”, impulsado por el corrido tumbado.

Tomado de billboard.com

Publicaciones relacionadas

Di no al alcohol

Di no al alcohol

Cada 15 de noviembre, el mundo se une para reflexionar sobre el impacto del consumo de alcohol en nuestras sociedades. Esta fecha, promovida por la Organización Mundial de la Salud, busca generar conciencia sobre los efectos que las bebidas alcohólicas pueden tener en...

0 comentarios