Durante la oncena Semana de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Indisciplinas Sociales y otras Manifestaciones Negativas, se llevó a cabo, este martes, un exhaustivo recorrido por parte de autoridades inspectivas en los poblados de Argelia y La Victoria de la Isla de la Juventud.
La acción fue encabezada por representantes de la DIS, la DOTU así como por funcionarios de la Dirección Estatal de Comercio y Pesca, con el objetivo de fortalecer el control institucional y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.

El recorrido permitió evaluar el estado de cumplimiento de las regulaciones en diferentes establecimientos comerciales y unidades de servicios. Las autoridades se enfocaron en detectar irregularidades, verificar la documentación legal de los productos en venta y constatar la transparencia en las operaciones comerciales. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos sistemáticos por erradicar prácticas ilícitas que afectan la economía y la confianza ciudadana.
Uno de los puntos más críticos del recorrido fue la inspección a la bodega “Las Kabilias”, donde se detectaron serias irregularidades. En el lugar se incautaron 28 paquetes de detergente, 8 latas de puré de tomate y aproximadamente un millar de jabas de nailon, productos que no contaban con respaldo documental alguno. No existía registro de compra ni contrato con distribuidor autorizado, lo que constituye una violación grave de las normativas comerciales.

Ante esta situación, las autoridades actuaron con celeridad y firmeza. Se procedió a la incautación inmediata de los productos y se levantó un acta de infracción. La falta de documentación y la sospecha de procedencia ilícita de los artículos motivaron la imposición de una multa administrativa ascendente a 7 mil pesos, como medida correctiva y ejemplarizante.
Además de la sanción económica, se notificó a la Dirección de Comercio sobre la necesidad de aplicar una medida disciplinaria al responsable de la unidad. Esta acción busca no solo sancionar la falta cometida, sino también prevenir futuras violaciones y reforzar la responsabilidad de los administradores en el cumplimiento de sus funciones.
El operativo fue valorado positivamente por los vecinos de ambas comunidades, quienes reconocieron la importancia de estas acciones para preservar la legalidad y el orden. La presencia activa de las autoridades generó un ambiente de confianza y reafirmó el compromiso institucional con la transparencia y la justicia.
La oncena Semana de Prevención continúa desarrollándose con actividades educativas, encuentros comunitarios y nuevas inspecciones en otros territorios. Las autoridades reiteraron su llamado a la denuncia ciudadana y al fortalecimiento de la ética en todos los niveles de la sociedad, como pilares fundamentales para enfrentar las manifestaciones negativas que afectan el bienestar colectivo.





0 comentarios