Este 7 de noviembre, la Empresa Recuperadora de Materias Primas de la Isla de la Juventud celebra 64 años de labor ininterrumpida, un aniversario que no solo marca el paso del tiempo, sino también la continuidad de un legado nacido del pensamiento visionario del Comandante Ernesto Che Guevara.
Fue precisamente el Che quien impulsó la creación de esta red nacional dedicada a recuperar, procesar y reutilizar materiales que antes se desechaban.
Sus propósito era claro: aprovechar al máximo los recursos del país, fomentar la conciencia social sobre el ahorro y convertir el reciclaje en una fuente real de economía y sostenibilidad.

Hoy, más de seis décadas después, aquella idea revolucionaria sigue dando frutos palpables.
El director de la entidad, Alcides Betancourt, destacó que los resultados de esta empresa, que es Vanguardia Nacional, se deben a la unidad y compromiso de sus 79 trabajadores. De su constancia, entrega y amor por el reciclaje. Agregó además que están a un 96 por ciento de cumplimiento de su plan de producción y el 20 de diciembre deben cumplirlo completamente.
Cifras que no son simples números: reflejan disciplina, constancia y sentido de pertenencia en cada uno de sus trabajadores.
En sus patios y talleres, los sonidos del metal, el cartón y el vidrio reciclado se mezclan con el orgullo de quienes saben que su trabajo aporta al desarrollo local y nacional. Cada tonelada recuperada es una victoria contra el despilfarro, un paso hacia un modelo económico más eficiente y responsable con el medio ambiente.

A lo largo de estos 64 años, la Recuperadora ha sido escuela de oficios, ejemplo de gestión y símbolo de compromiso con el país.
Durante la celebración, fueron reconocidos trabajadores que destacan en la labor del reciclaje así como la escuela primaria Josué País García, la más destacada en el territorio por su aporte.
Su labor se ha sostenido en los momentos más complejos, demostrando que el espíritu del Che, ese que apostaba por la economía consciente y el trabajo creador, sigue vivo en la Isla de la Juventud.

Hoy, al celebrar este aniversario, la empresa no solo mira hacia atrás con orgullo, sino también hacia adelante con la certeza de que cada pedazo de metal, cada botella o pedazo de papel rescatado, es una muestra del valor que puede tener lo que otros consideran desecho.
Recuperar es construir futuro. Y en esa misión, la Recuperadora de Materias Primas pinera continúa siendo ejemplo de eficiencia, entrega y amor por Cuba.





0 comentarios