En Vivo

La lectura: un puente hacia la cultura en la Isla de la Juventud

Publicación: 5 Nov, 2025

Entre las páginas de un libro se esconden mundos capaces de transformar nuestra manera de pensar, sentir y relacionarnos. Leer no es solo un acto de ocio: es una herramienta que fortalece valores, despierta la imaginación y moldea la identidad cultural de quienes se acercan a ella.

Obras como El Principito transportan al lector a universos donde la ternura y la creatividad enseñan lecciones profundas sobre la vida y las relaciones humanas.

Por su parte, Corazón, de Edmundo de Amicis, nos recuerda que la lectura también educa en valores esenciales como la honestidad, la solidaridad y el esfuerzo diario, transformando nuestra manera de interactuar con la comunidad.

En la Isla de la Juventud, estos mundos están al alcance de todos gracias a espacios culturales que fomentan el hábito de la lectura. La Biblioteca Julio Antonio Mella ofrece un amplio acervo de literatura, ciencias y cultura general, mientras que la Librería Frank País sorprende con ofertas especiales que acercan a los lectores de todas las edades a títulos clásicos y contemporáneos. Estos lugares no solo brindan acceso a los libros, sino que también impulsan programas, actividades y promociones que fortalecen el vínculo entre los ciudadanos y su patrimonio cultural.

Fomentar la lectura en la isla significa invertir en educación, creatividad y participación ciudadana. Cada página leída contribuye a formar personas críticas, empáticas y conscientes de su herencia cultural, al mismo tiempo que abre puertas a la imaginación y al conocimiento universal.

En la Isla de la Juventud, leer es más que un hábito: es una oportunidad para conectarse con la cultura local y global, y para construir una comunidad más informada y comprometida con su desarrollo cultural.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios