En Vivo

Hacia mayor inclusión social

Publicación: 4 Nov, 2025

Bajo la premisa de por una mayor inclusión y equiparación de oportunidades se desarrolló, en la Isla de la Juventud , el encuentro entre la Asociación Nacional de Limitados Físicos-Motores, Aclifim, La Enseñanza Especial y el Ministerio de Educación en la sede municipal de la Dirección de Educación.

Arnolber Edilberto Elías Hijuelos, Presidente de la Aclifim en el territorio pinero, junto a los profesionales que atienden la Enseñanza Especial pudieron apreciar un audiovisual donde se destacó el trabajo que se realiza con los estudiantes de la educación especial de conjunto con la familia y los maestros.

La ocasión fue propicia para reconocer a un atleta discapacitado, Samuel, por sus excelentes resultados en los juegos juveniles, quien integrará próximamente el Equipo Nacional de Bádminton y el magnífico trabajo que ha realizado su entrenador Pablo en el gimnasio Arturo Lince González.

Directores de las escuelas de esa enseñanza especial, psicólogas, maestras con varios años de experiencias, padres de los alumnos y miembros de la Aclifim debatieron sobre el apoyo que deben recibir los estudiantes para alcanzar sus metas y objetivos. «Inclúyeme no soy diferente», es el llamado de los asociados a practicar sin limitaciones el deporte, la cultura, y todas las actividades en la sociedad cubana.

La Aclifim como las restantes organizaciones de discapacitados, son expresión de la voluntad política del estado cubano, que desde el propio triunfo de la Revolución, buscó la manera de integrarlos y darle la atención diferenciada que les permitiera crecer socialmente, no ser excluidos, sino seres felices en igualdad de oportunidades, rompiendo las barreras físicas y mentales que los afectaban antes de 1959.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios