Las máximas autoridades del Partido y el Gobierno Local de la Isla de la Juventud, se reunieron para evaluar la situación meteorológica en el espacio Asuntos Vitales entre otros temas.
Luis Sánchez, meteorólogo del Departamento de Pronóstico del CITMA, explicó que este fin de semana debe estar afectándonos un frente frío por lo que debemos mantenernos informados por los canales oficiales establecidos.
También se valoró la situación existente en el Oriente cubano y la disponibilidad de las brigadas de apoyo para ayudar a recuperar las provincias afectadas por el huracán Melissa, tanto de ETECSA, la Empresa Eléctrica y otras que sean necesarias.
Más adelante se habló de la percepción de riesgo a mantener en cada hogar, entidades y las comunidades en general para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aeyipti, transmisor de varias enfermedades, entre ellas, el dengue.

Se debe intensificar el auto focal familiar y laboral así como la chapea de las zonas aledañas 50 metros alrededor de cada empresa, escuela, consultorio médico, Mipimes, TCP, u otros centros laborales. La percepción de riesgo es la palabra de orden para evitar complicaciones en la Isla de la Juventud.
Actualmente y según la directora general de salud Bárbara Daudinot, el territorio presenta casos positivos de Dengue, la última semana fueron positivos 7, para un acumulado de 38 casos en lo que va de año.
Hasta el momento no se ha tipificado el serotipo. Pero enviaron muestras al IPK y pronto sabremos cuál serotipo circula. Continuamos trabajando en la prevención y con enfoque de riesgo para entre todos evitar la trasmisión en próximas semanas, se recomienda acudir al Médico ante cualquier síntoma.





0 comentarios