En Vivo

Jazz Plaza 2026: Cuba en la gran red cultural de la Ruta de la Seda

Publicación: 26 Oct, 2025

Categorías: Culturales

El Festival Internacional Jazz Plaza, una de las celebraciones musicales más emblemáticas de Cuba, se prepara para su 41ª edición con un reconocimiento que amplía su proyección global. Según informó oficialmente la agencia Prensa Latina y el portal Cubainformación, el magno evento fue integrado recientemente a la Alianza Internacional de Festivales de Artes de la Ruta de la Seda, consolidándose como un puente cultural entre la mayor de las Antillas y Asia.

Esta importante noticia se dio a conocer durante la V Conferencia Anual de la Alianza, celebrada en Shanghái, en el China Shanghai International Arts Festival y su mercado ChinaSPAF, donde participaron más de 165 certámenes de 44 países. La integración del Jazz Plaza a esta red le permite ampliar sus vínculos internacionales y consolidar su rol como vibrante polo de creación multidisciplinaria.

La edición 2026 de la cita de la música en la isla caribeña tendrá lugar del 25 de enero al 1º de febrero, recorriendo varias ciudades, desde La Habana hasta Santiago de Cuba, bajo la dirección artística del reconocido pianista Roberto Fonseca. 

El programa incluye momentos destacados, como el concierto inaugural del maestro Frank Fernández junto a estudiantes de arte en el Teatro Nacional, así como presentaciones de figuras como Ernán López-Nussa, Dayramir González y Héctor Quintana.

Además, se rendirá homenaje al histórico Conjunto de Arsenio Rodríguez, ícono fundamental en la fusión del son y el jazz afrocubano, y se espera la vibrante energía de agrupaciones como Havana D’Primera, Alain Pérez e Isaac Delgado, mientras el cartel oficial, obra del Premio Nacional de Artes Plásticas Alfredo Sosabravo, simboliza la vitalidad y la diversidad musical que definen al festival. 

La integración a la Ruta de la Seda reafirma el compromiso del Jazz Plaza con la resistencia cultural y la proyección internacional, consolidando a Cuba como epicentro fundamental del jazz mundial.

Tomado de RCH Katia Camejo Montpeller

Publicaciones relacionadas

0 comentarios