En Vivo

La higiene ambiental, responsabilidad de todos

Publicación: 22 Oct, 2025

La Isla de la Juventud, con su riqueza natural y su historia vibrante, merece ser un ejemplo de limpieza y cuidado ambiental, sobre todo cuando es sede del Festival de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde. Sin embargo, la acumulación de desechos sólidos en las calles de Nueva Gerona y otras comunidades ha comenzado a generar consecuencias preocupantes para la salud pública y el bienestar colectivo.

Según informó Bárbara Daudinot, directora municipal de Salud Pública, en recién Consejo de la Administración, se han reportado casos de leptospirosis aquí,  una enfermedad que se transmite a través del contacto con aguas contaminadas por orina de animales, especialmente en zonas donde se acumula basura. Esta situación es una alerta para todos: la falta de higiene urbana no solo afea nuestro entorno, sino que pone en riesgo vidas humanas.

Ante este panorama, las autoridades locales han intensificado las acciones de limpieza e higienización. Se han reorganizado los cambios de labor para que trabajadores de diferentes sectores se sumen a estas tareas, demostrando que el compromiso con la salud y el medio ambiente es una prioridad. Cada entidad y empresa del territorio ha comenzado a aportar su esfuerzo en esta cruzada por una Isla más limpia.

Pero estas acciones no serán suficientes si no cuentan con el apoyo de la población. Es fundamental que cada ciudadano asuma su responsabilidad: no tirar basura en la vía pública, respetar los horarios de recogida, y mantener limpios los espacios comunes. La prevención de enfermedades como la leptospirosis comienza con gestos cotidianos.

La educación ambiental debe ser una herramienta clave en este proceso. Las escuelas, los medios de comunicación y las organizaciones comunitarias pueden fomentar una cultura de respeto por el entorno. Actividades como jornadas de limpieza, charlas educativas y campañas de concienciación pueden marcar la diferencia, especialmente si involucran a niños y jóvenes.

Una ciudad limpia también es una ciudad más atractiva, mostrar un entorno cuidado y saludable no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también proyecta una imagen positiva hacia quienes nos visitan.

Mantener la Isla limpia es una tarea de todos. La salud, el bienestar y el futuro de nuestra comunidad dependen de la responsabilidad colectiva. Sumarnos a esta causa es un acto de amor por nuestra tierra, por nuestras familias y por las generaciones que vendrán.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios