En un acto significativo para la promoción del intercambio cultural, el Festival Internacional de Ballet de La Habana “Alicia Alonso” fue formalmente admitido como miembro de la prestigiosa Red de Festivales de Arte de la Ruta de la Seda.
El certificado que acredita esta membresía fue recibido por Viengsay Valdés, directora general del Ballet Nacional de Cuba.
La ceremonia tuvo lugar en el marco de la 24ª Feria de Artes Escénicas CSIAF (ChinaSPAF), que se celebra del 17 al 20 de octubre en el Centro de Artes Escénicas BOCOM NEW BUND 31 de Shanghái.
Este evento coincide con la semana inaugural del Festival Internacional de Artes anual de China en la metrópoli oriental, un escenario de alto nivel para las artes escénicas globales.
Valdés, quien asiste como invitada de honor a la feria, participó activamente en el encuentro en su calidad de presidenta del Festival de Ballet cubano.
Durante la primera jornada del evento, presentó una detallada síntesis histórica del festival habanero, apoyándose en un significativo material audiovisual.
Su exposición repasó la trayectoria del evento desde su fundación en 1960 hasta la actualidad, subrayando su continuo prestigio como uno de los festivales de danza escénica más importantes a escala mundial.
La presentación contó con la distinguida presencia de Alberto J. Blanco Silva, embajador de Cuba en China, y Mileidy Aguirre Díaz, Cónsul General de Cuba en Shanghai, lo que resaltó el importancia diplomática y cultural del acto.
Esta inclusión en la red de la Ruta de la Seda posiciona al festival cubano en un mapa global de cooperación cultural, facilitando futuras colaboraciones y una mayor proyección internacional en el ámbito de la danza.
(Con información del Ballet Nacional de Cuba)
0 comentarios