En Vivo

Irán y Cuba piden a ONU enfrentar militarismo de EEUU en el Caribe

Publicación: 16 Oct, 2025

Categorías: Nacionales

Irán y Cuba condenan las sanciones impuestas por EE.UU. contra naciones independientes y advierten sobre peligros de acciones militares de Washington en el Caribe.

El ministro iraní de Exteriores, Seyed Abás Araqchi, y su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, han condenado este miércoles las acciones coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos contra Estados independientes, y explicado cómo el unilateralismo agresivo de Washington ha debilitado los principios y normas de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional.

Durante la reunión efectuada en Kampala (Uganda), al margen de la 19.ª cumbre de los cancilleres de los Estados miembros del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), Araqchi ha cargado contra el E3 (El Reino Unido, Francia y Alemania) por abusar del snapback, el mecanismo de resolución de disputas estipulado en el acuerdo nuclear de 2015 para restablecer las sanciones de la ONU contra Irán, que ya habían sido levantadas por el Consejo de Seguridad de la ONU.

El jefe de la Diplomacia persa ha hecho hincapié en que la Resolución 2231 —que consagra el acuerdo nuclear— y todas las restricciones que imponía al programa nuclear iraní, deberían expirarse en la fecha prevista, es decir, el próximo 18 de octubre.

Las partes también han aprovechado la cita para expresar su apoyo y solidaridad con el gobierno y la nación de Venezuela ante las coerciones y acciones militares de EE.UU. en el Caribe.

Asimismo, han advertido sobre las peligrosas consecuencias de las acciones ilegales de Estados Unidos en la región del Caribe para la paz y la seguridad regional e internacional, y han pedido al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) que asuma su responsabilidad para prevenir cualquier violación de la paz por parte de Washington.

EE.UU. mantiene en el Caribe al menos ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4500 soldados, bajo el argumento de combatir el presunto narcotráfico procedente de Venezuela, pero Caracas insiste en que se trata de un intento para propiciar un cambio de régimen e imponer un gobierno títere.

En este contexto, Caracas ha ordenado la preparación militar de todos los venezolanos para enfrentar una posible agresión militar dentro del país bolivariano.

Tomado de HispanTV

Publicaciones relacionadas

0 comentarios