En Vivo

ETECSA presente en el evento IslaCiencia 2025

Publicación: 15 Oct, 2025

Una de las características de la III Convención Internacional IslaCiencia 2025, es la presencia de diferentes sectores, empresas, estudiantes, profesores, lo que demuestra el trabajo en favor del desarrollo de la Isla de la Juventud.

La División Territorial de las Telecomunicaciones ETECSA estuvo presente en este certamen. Jennely Vigo, una trabajadora de esta entidad pinera señaló: “Estuve primero en el simposio número 9, que trata la gestión ambiental, y nosotros en este caso presentamos un trabajo con el título Psicología Ambiental, Género y Derecho, la brecha de actitud conducta pro ambiental en el trabajo de la División Territorial de las Telecomunicaciones”.

“En él se presentaron varios trabajos de la empresa, todos relacionados con el cuidado ambiental, la labor que hace la entidad con los trabajadores y con toda la sociedad en su conjunto”.

Por su parte Rayza Guevara, otra de las ponentes de ETECSA refirió: “Se reconoció así por el jefe del simposio, en este caso era el Doctor en Ciencias Leonardo Cruz Cabrera, que la empresa había tenido una alta participación y que se había demostrado que estábamos enfocados en el cuidado del medioambiente y a los procesos de gestión ambiental y de la calidad”

“También fue reconocido así por el Doctor en Ciencias Fidel Vera, el delegado del CITMA, dijo “La experiencia fue buena, ahí se presentaron varios trabajos de estudiantes, también de extranjeros, de rusos en este caso, que tenía que ver con energía renovable, con electricidad, pero, en el caso de ETECSA fue la empresa realmente que más se vio  con  una alta participación en ese simposio”.

“La automatización de la sociedad fue un simposio muy interesante, tuvimos incluso una conferencia de un doctor procedente de Angola, con temas muy interesantes, de cómo se ve esta aplicación en todas las esferas de la sociedad y cómo viabiliza más la vida, la hace más llevadera, más confortable y las buenas prácticas .

 “En el evento IslaCiencia participamos en los simposios sobre la automatización de la sociedad, presentamos trabajos relacionados con la inteligencia artificial y los procesos que fundamentalmente se hacen con los recursos humanos, involucrado a la capacitación, la seguridad y salud del trabajo, fundamentalmente, el bienestar laboral”.

“También participamos en el simposio relacionado con medio ambiente, los trabajos estaban relacionados con la elaboración de procedimientos para una gestión ambiental efectiva, un trabajo sobre la recuperación de materias primas y cómo la empresa ha abocado todos sus esfuerzos en un local que dictamina los residuos, los entregas, todo un sistema montado de la gestión ambiental”. acotó.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios