Beijing, Cuba reafirmó hoy aquí su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
Durante su participación en la Cumbre Mundial de la Mujer, la secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, Teresa Amarelle Boué, hizo referencia a la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, aprobada por 189 países hace 30 años .
Destacó que en las últimas tres décadas Cuba ha reafirmado la igualdad como un eje esencial del empoderamiento femenino, pese al impacto de las medidas coercitivas impuestas por el gobierno de Estados Unidos.
Asimismo, precisó que las mujeres representan el 56,7 por ciento de los miembros del Parlamento, el 53 por ciento de la fuerza laboral en la ciencia y el 80 por ciento de los fiscales y jueces, lo cual sitúa al país como un referente mundial en materia de igualdad de género.
Amarelle afirmó que las políticas públicas implementadas en la isla consolidaron logros sociales bajo el principio de no dejar a nadie atrás, al considerar la equidad no solo como un derecho, sino como una condición indispensable para el desarrollo sostenible con justicia social.
Aprovechó el contexto de esta Cumbre Mundial de la Mujer para ratificar el llamado de Cuba a la comunidad internacional en favor de la paz y contra las campañas bélicas que afectan de manera particular a las féminas.
La dirigente resaltó además la importancia del liderazgo de China y las iniciativas globales impulsadas por el presidente Xi Jinping en defensa de los principios del Derecho Internacional y la cooperación entre las naciones.
Reiteró la disposición del Partido Cmunista de Cuba, el Gobierno y la Federación de Mujeres Cubanas de fortalecer junto al Partido Comunista de China y la Federación Nacional de Mujeres de Toda China la construcción de una Comunidad de Futuro Compartido.
De hecho, el tema de esta Cumbre Mundial de la Mujer es «Un futuro compartido: Acelerar el nuevo proceso para el desarrollo integral de las mujeres”.
Unos 800 invitados de 110 países, regiones y organismos internacionales participan en este evento de dos días en la capital china.
La cita evalúa los logros y asuntos pendientes de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en 1995 en Beijing.
Aquel evento marcó un hito histórico en la promoción de los derechos femeninos y sentó las bases de la cooperación internacional para la igualdad de género en el siglo XXI.
Tomado de PL
0 comentarios