Días de alegría y de historia se avecinan en Isla de la Juventud con el desarrollo de un amplio plan de actividades como parte de la jornada por la cultura cubana. Marisol Medina, directora municipal de Cultura destacó sobre este programa.
Dijo que nacionalmente se dedica a la figura del líder histórico Fidel Castro en su centenario. También al 95 aniversario del natalicio de Armando Hart Dávalos, mientras en el municipio será al artista plástico Antonio Lewis Belgrove y al trabajador destacado del sector de la cultura Carlos Ramón Casasayas Calafel.
Durante varios días se estarán presentando artistas vinculados al teatro, la danza, y otras manifestaciones en función de la jornada, además estudiantes de la enseñanza artística.
El día 10 en la mañana, en el Parque Lacret, habrá una retreta especial de la banda, en saludo a las guerras de independencia, y se depositará una ofrenda floral al busto de Martí en ese parque.
Mientras como es habitual los sábados se activa el boulevard y a las 9 de la noche, frente al anfiteatro Victoria se realizará la fiesta de la cubanía con una velada cultural. También estará activada la Plaza La Mecánica con artistas invitados. En esos escenarios habrá ofertas gastronómicas, música grabada. Como parte de las actividades el parque 15 de Mayo y el Parque de los Hexágonos tendrán actividades culturales, como el proyecto Aquí se viene a bailar casino.
Para el domingo estará activado desde las siete de la noche el Parque de los Hexágonos y a 9 pm frente al Anfiteatro Victoria el Gran Baile del Danzón, con la banda de conciertos en vivo y el club de danzoneros de la Isla. Se sumaran artistas, niños y abuelitos.
Para el martes 14 de octubre está prevista la Feria del Libro en los Centros Penitenciarios, en coordinación con el Ministerio del Interior y tiene mucha acogida por esos lectores a quienes les regalamos libros para que puedan leer y cultivarse, que es lo más importante.
A las 10 de la mañana en Santa Fe se celebrará el aniversario 34 de la Biblioteca Waldo Medina. Mientras a las 9 de la noche frente al anfiteatro Victoria habrá un espectáculo de las artes escénicas. La Fe también será sede de actividades en homenaje a Mongo Rives.
El miércoles como parte de la jornada por la cultura cubana estará activado el espacio La Alambrada, con uno de los artistas a quien está dedicada la jornada: Antonio Miguel Lewis Belgrove.
El jueves la escuela de arte deleitará al público con un festival de Obras Cubana. Y a las 9 pm en el Lobby del Anfiteatro Victoria, el espacio Café con Té. El viernes la Asociación Hermanos Saiz proyectará materiales audiovisuales por el 39 aniversario de su fundación.
Luego a las 9 y 30 am habrá un concierto didáctico entre la Escuela de Arte y la banda de Concierto, es una actividad donde los niños ejecutan temas musicales de la banda y será un intercambio muy rico entre los profesionales y los estudiantes.
Para el sábado se podrá disfrutar de la Noche Cubana en el Boulevard y el proyecto por una infancia feliz, y la presentación de los pequeños formatos en las unidades gastronómicas del bulevar. También en Rumbo se realizaran varias actividades. Habrá música grabada en el parque Quince de mayo. El INDER se sumará a las opciones recreativas.
El día 19 en el Museo de Historia Natural estará como es habitual el grupo Camarcó Teatro. Ya el día 20 cerrará la jornada en el Cine Caribe con una gala clausura, donde se festejara un nuevo aniversario de la brigada artística José Martí.
0 comentarios