Una representación de la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales, ANCI, de Isla de la Juventud, asistió al IX Congreso de su organización, efectuado en ciudad de la Habana, con el lema central «Inclúyeme no somos diferentes».
Los asociados pineros participaron en el Panel uno, una sesión inspiradora que trató acerca de la accesibilidad digital y el papel de la inteligencia artificial en la inclusión de las personas con discapacidad visual.

En este encuentro el Master en Ciencia Lisbán Torres, el Doctor en Ciencia Raúl González, el Licenciado Geudis Asnell y Eliannis Figueredo, expusieron valiosas reflexiones y propuestas para seguir avanzando hacia una Cuba más inclusiva y conectada.
También en la Comisión Uno: Técnico de Gerencia, se reflexionó sobre el perfeccionamiento de la estructura de la Asociación Nacional del Ciego, y se estableció la formación y capacitación de sus directivos, de forma que se permita establecer un vínculo definido entre las funciones políticas y administrativas.

La Comisión Dos abordó el tema Sociopolítico, en ella se trabajó por una mayor inclusión social de las personas con discapacidad visual en Cuba, teniendo en cuenta el fortalecimiento de la cultura en este sector en la sociedad en un marco legal que la sustente.
Mientras que en la Comisión Tres Oferta de servicios, se trataron tema como ampliar los servicios que contribuyan al logro de la inclusión social de las personas ciegas y con baja visión, de la manera más plena posible con los recursos disponibles para ello, así como mediante la cooperación nacional e internacional.

Las Relaciones Institucionales fue el tema de la Comisión Cuatro del lX Congreso de la ANCI, en el cual se abordó cómo ampliar las alianzas para el fortalecimiento de vínculos estratégicos que fomenten el trabajo colaborativo en redes con la activa participación de los líderes y demás afiliados de la ANCI.
0 comentarios