En saludo al Día de la Odontología Latinoamericana, que se celebra cada 3 de octubre, se desarrollaron en la Isla de la Juventud diversas actividades dirigidas a reforzar la importancia de la higiene bucal como pilar de la salud integral.
El Policlínico Orestes Fall Oñate fue una de las principales sedes, donde estudiantes y profesionales de Estomatología ofrecieron charlas educativas, demostraciones prácticas de cepillado y pesquisas preventivas, con la participación de niños, adolescentes y adultos.
De igual forma, Nuevo Virginia se llevó a cabo una pesquisa sanitaria encabezada por el doctor Joner Cuadrado Mengana, especialista en cirugía maxilofacial, quien subrayó que una adecuada salud bucal no solo previene la caries y las enfermedades periodontales, sino que contribuye a evitar complicaciones que pueden afectar la digestión, el habla e incluso la autoestima.
La jornada insistió en la necesidad de fomentar hábitos saludables como el cepillado correcto al menos tres veces al día, el uso de hilo dental, una dieta balanceada con bajo consumo de azúcares y la visita regular al estomatólogo. Estas acciones, además de proteger la dentadura, permiten detectar a tiempo posibles problemas que, de no atenderse, repercuten en la calidad de vida de las personas.
En cada espacio quedó evidenciada la relevancia de la prevención y la educación en salud, elementos que constituyen la mejor herramienta para garantizar sonrisas sanas y duraderas en todas las etapas de la vida.
0 comentarios