Bajo un profundo sentimiento de respeto y gratitud, los estomatólogos pineros caminaron hoy en peregrinación desde la Clínica Estomatológica Municipal “Dr. Lázaro Fonseca López del Castillo” hasta el cementerio local, donde ofrecieron un sentido tributo a quienes dedicaron su vida al arte de sanar sonrisas y cuidar la salud bucal de la comunidad.
El homenaje tuvo un matiz especial al recordar a Lilian Fonseca, asistente dental de la Clínica del Consejo Popular “Delio Chacón”, cuyo ejemplo de entrega y sensibilidad permanece vivo en la memoria de colegas y pacientes.

Este gesto marcó el inicio de la jornada por el Día de la Odontología en América Latina, conmemoración que cada 3 de octubre rinde honores a una profesión noble y esencial para la vida. Una efeméride que comenzó en 1917 en Chile y que, en 1925, durante el Segundo Congreso de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA), fue reconocida oficialmente gracias a la propuesta del delegado argentino Raúl Loustalán.
La odontología latinoamericana ha sabido crecer desde entonces como un movimiento unido, en el que profesionales de distintos países han compartido saberes, avances científicos y valores éticos que la han convertido en una disciplina al servicio de la salud integral de los pueblos. Más allá de las fronteras, la vocación de cuidar la sonrisa y el bienestar ha tejido una red de compromiso que hoy se reconoce con orgullo en toda la región.
Con flores, pasos firmes y recuerdos compartidos, los estomatólogos de la Isla reafirman que su labor trasciende en el tiempo, porque cada sonrisa cuidada es también una manera de celebrar la vida.
0 comentarios