En Vivo

Trabajan en estabilizar sistema de generación eléctrica

Publicación: 20 Oct, 2025

Tras la avería en la unidad número 8, el sistema electro energético pinero presenta una disponibilidad de unos 22 MW, cifra por debajo de la demanda que es unos 25, principalmente en horario de la tarde-noche y madrugada.

El Máster Fermín Molina, director técnico de la empresa Eléctrica, ofreció detalles de la situación actual, que se produjo en la madrugada del sábado con una avería compleja en la máquina y que va a demorar su reparación. Por lo tanto, es necesario un plan de afectación en horario nocturno, porque es cuando la demanda de electricidad está sobrepasando la disponibilidad. En estos momentos el calor y la situación que hay muestran valores similares al verano.

“En esta época debía bajar un poco más, pero realmente no es así. Estamos con un plan de afectación, que a medida que vaya bajando la demanda será ajustado, pero en estos momentos no es posible. El plan de apagones está tomando en cuenta la demanda que hubo en los días previos, sobre todo el fin de semana, y considerando un por ciento de incremento, producto de que cuando se anuncia apagón siempre se adelantan las actividades, principalmente en el sector residencial”, dijo el ingeniero.

“Las afectaciones se estructuran en dos grupos, de forma de que se alternen y no sean las mismas personas cada día. Un día sí y un día no, también para  ir desplazando los circuitos para que no se afecten a la misma hora”.

“Una pregunta de las que muchas personas hacen en las redes es sobre el sistema de batería instalado, se ha dicho varias veces, que es para estabilizar el sistema, o sea, hoy está trabajando en horario nocturno. Incluso, entre las posibilidades que tiene, aunque no está diseñado para eso, es entregar algo de energía, y en cortos periodos y no es un volumen grande de energía. De vez en cuando, se ha empleado con el objetivo de no tener que adelantar circuitos en el apagón.

“Para esas situaciones que son determinados momentos del pico, es posible, y días atrás, fue posible cubrir, pero ya cuando la afectación es como ahora, que estamos hablando de casi 2 MW, o incluso superior a los 2 MW de afectación, las baterías no pueden usarse, porque primero se descargan muy rápido y llegan a valores límites que el fabricante recomienda”.

El llamado es al uso eficiente la energía para no crecer en picos, adelantos o mayor afectación en el vital servicio a los pineros.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios