Los delegados de diferentes circunscripciones reflexionan sobre problemáticas pendientes que deben tener una solución, aunque muchos dependen de recursos y por eso están incluidos en el plan de la economía que tiene el territorio para recibir los materiales necesarios y acometer la solución.
Se pudo comprobar, por la comisión permanente de trabajo, que hay un avance comparado con años anteriores, pues los 235 planteamientos solucionados fueron posible por las acciones implementadas por la Dirección de la Asamblea e implementadas por el Consejo de la Administración, a pesar de las limitantes que atravesamos en la economía cubana.

Se destaca que los delegados, presidentes de los consejos populares y población, aprecian que los directivos tuvieran una mayor vinculación directa con las demarcaciones. Comprobaron que existen situaciones objetivas que limitan grandemente la solución de algunas inquietudes sociales. Sobre todo relacionados con Vivienda, Recursos Hidráulicos, ETECSA entre otros. El grupo de trabajo de la Comisión, intercambió con presidentes de las demás comisiones, como parte de la transversalización de los procesos.
La Comisión considera que a pesar de todo el accionar realizado no se alcanzan los resultados deseados en la solución de los planteamientos, a pesar de conocerse las limitantes con algunos recursos, pero que haciendo un análisis en los lugares donde se genere el planteamiento, el mismo pueda tener transformación con alternativas definitivas o temporales hasta que las condiciones permitan solución definitiva y en todo esto tener presente la aplicación de la ciencia y la participación popular.

De los planteamientos incluidos en el plan de la economía están aprobados para ejecutar este año 31 planteamientos, donde están involucrados un total 7 entidades las cuales le relacionamos: Vivienda, Comunales, Empresa Recursos Hidráulicos, Etecsa. Eléctrica, Cupet y Salud.
0 comentarios