En Vivo

Albert Einstein, la ecuación más famosa de la historia y la bomba atómica

Publicación: 4 Oct, 2025

Un 27 de septiembre de 1905 se publica en una revista alemana de física el artículo científico de Albert Einstein que llevaba por  título una pregunta, “¿Depende la inercia de un cuerpo de su contenido de energía?”, el físico ofrecía en bandeja de oro la expresión matemática que se convertiría en la ecuación más famosa de todos los tiempos, o sea la fórmula que vincula la masa, la velocidad de la luz y la energía.

Este artículo era parte de su famosa teoría de la relatividad que revolucionó todo el edificio de la física, negando que el tiempo y el espacio fueran absolutos como pretendía Isaac Newton, proponiendo también que la velocidad de la luz en el vacío era máxima en la naturaleza y vinculando la masa en reposo y la energía de cualquier cuerpo en una fórmula profunda, bella matemáticamente simple.

La célebre fórmula de Einstein se convertiría más tarde en un ícono como una foto de Marilyn  Monroe, de Chaplin, del Che Guevara o del mismo Einstein, sin embargo, la ecuación que permitía calcular la energía  de las estrellas y la masa de la luz, estudiar las reacciones químicas, el núcleo atómico, las partículas elementales, la antimateria y el origen del Universo, también abrió las puertas a las armas atómicas.  

El escritor cubano Manuel Pereira escribió “Yo no sé qué sería de este mundo sin la formula de Einstein. Tampoco imagino sin el «ser o no ser» de Hamlet. Mucho menos puedo decir cuál de estas ecuaciones resulta más importante, pues si la primera iluminó el universo, la segunda ilumina al hombre. No solo una no excluye a la otra, sino que ambas, sutilmente, contienen la misma incógnita”.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios