En Vivo

Convocan al concurso “Leer a Martí” en su edición XXVI

Publicación: 2 Oct, 2025

Como ya es tradición, regresa este año la convocatoria al concurso “Leer a Martí”, iniciativa que cada edición moviliza a estudiantes de toda Cuba con el noble propósito, de acercar el pensamiento y la obra de José Martí, el más universal de los cubanos, a las nuevas generaciones.

El certamen, que arriba a su edición vigésimo sexta, está abierto a la participación de alumnos desde el cuarto grado de la enseñanza primaria hasta los estudios universitarios. En el caso de la educación especial, la invitación no establece límite en el nivel de enseñanza, garantizando así que todos puedan sumarse a este ejercicio de creación y reflexión.

Los participantes podrán presentar trabajos en artículo, ensayo, cuento, carta, prosa o poesía, géneros que facilitan diferentes formas de expresión en torno al ideario martiano. Según las bases, los textos de enseñanza primaria, secundaria y media superior no deben exceder las tres cuartillas, mientras que los universitarios concursarán además por el Premio Martí en la Universidad, con ensayos de hasta 30 cuartillas o artículos de un máximo de 15.

Más allá de la formalidad del concurso, el valor esencial de esta convocatoria está en que cada año miles de niños, adolescentes y jóvenes leen, investigan y descubren en Martí enseñanzas vigentes sobre la justicia, el amor a la patria, la solidaridad y la importancia del conocimiento. De esta forma, la iniciativa no solo estimula la escritura, sino también la formación de valores y la consolidación de una identidad cultural que tiene en Martí a una de sus figuras más altas.

Los trabajos podrán entregarse en la biblioteca municipal Julio Antonio Mella, antes del 6 de octubre, tanto en formato impreso como digital. Con ello se garantiza que la huella de Martí siga viva en la mente y el corazón de las nuevas generaciones, quienes cada año lo redescubren a través de la lectura y la creación literaria.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios