La Universidad de La Habana (UH), fundada por frailes dominicos del convento de San Juan de Letrán, bajo el nombre de Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo de La Habana, fue la primera institución de educación superior en Cuba y una de las más antiguas de América Latina. En sus inicios, ofrecía estudios en Artes, Filosofía, Teología, Cánones, Leyes y Medicina.
Hoy, la UH continúa siendo referente nacional en educación superior. Con más de 15 mil estudiantes y una amplia red de facultades, mantiene su misión de formar profesionales comprometidos con el desarrollo de Cuba. Declarada Monumento Nacional, la universidad celebra su legado mientras se adapta a los desafíos contemporáneos: digitalización, innovación científica, vinculación con el entorno productivo y fortalecimiento de la investigación aplicada.
En este contexto, la Universidad de la Isla de la Juventud “Jesús Montané Oropesa” representa el esfuerzo por descentralizar la educación superior y fortalecer el desarrollo local. Aunque de menor escala, esta institución forma profesionales en áreas clave como pedagogía, agronomía, informática, cultura física y gestión ambiental, respondiendo a las necesidades específicas del territorio.
Su vínculo con la comunidad, los proyectos socioculturales y la formación de jóvenes comprometidos con la transformación de la Isla la convierten en un pilar estratégico para el futuro local. En coordinación con la UH y otras universidades del país, promueve la investigación contextualizada, el trabajo extensionista y la participación estudiantil en procesos de cambio.
La Universidad de La Habana y la Universidad de la Isla de la Juventud “Jesús Montané Oropesa” mantienen una relación académica y estructural que fortalece la formación profesional en el territorio. Como parte del sistema nacional de educación superior, la universidad pinera se articula con la UH en procesos de acreditación, actualización curricular, formación de claustros y desarrollo de investigaciones. Esta vinculación permite que estudiantes y docentes de la Isla accedan a programas de posgrado, redes científicas y eventos académicos organizados por la UH, al tiempo que se promueve una educación contextualizada, con enfoque local y compromiso comunitario. La alianza entre ambas instituciones garantiza calidad formativa y continuidad educativa desde lo territorial hasta lo nacional.
0 comentarios