En Vivo

Avistan un animal que se creía extinto desde hace más de 100 años: “Es como encontrar a Elvis”

Publicación: 25 Sep, 2025

Categorías: Curiosidades

Un estudio de Wildfire ha revelado que al menos 50 ejemplares de perico nocturno (Pezoporus occidentalis) conviven en el Área Protegida Indígena Ngururrpa. Esta ave de diminuto tamaño destaca por ser una de las más huidizas del mundo. Su plumaje verde, amarillo y negro complica mucho observarlos, tanto que llevaba extinto para el ojo humano gran parte del siglo XX.

En 2013 el editor de la revista Birdlife Australia John Young fotografió un ejemplar de perico nocturno en Queensland, Australia. El naturalista dijo que encontrarse al ave “equivale a encontrar a Elvis cocinando hamburguesas en un restaurante al lado de la carretera de interior”, pues es una de las regiones más remotas de Australia.

Tras detectar una pluma en otro ave, Young detectó el posible hábitat de los pericos nocturnos. “No ha habido registros confirmados de pájaros vivos durante más de un siglo, pero ahora está claro que el perico nocturno existe en varias ubicaciones a lo largo del continente, incluyendo al menos tres estados: Queensland, Australia Occidental y Australia Meridional”, dijo Young.

Acusaciones y renuncia de John Young

Pero el naturalista dejó el proyecto del perico nocturno al salir a la luz unas acusaciones por falsificación de pruebas, entre las que se encontraban audios, grabaciones y fotos de un nido con huevos de perico nocturno falsos. La revista Wildfire Research ha publicado un reciente estudio afirmando que hay en torno a 50 ejemplares del ave.

Los pericos nocturnos pueden vivir tranquilos en Ngururrpa, siempre y cuando se controle a los depredadores felinos, ya que “se estima que los gatos salvajes matan a 272 millones de aves australianas cada año y los gatos matan a la mayoría de los pericos jóvenes”, según el New York Times. El futuro del perico nocturno es esperanzador, pero incierto.

Tomado de msn.com

Publicaciones relacionadas

0 comentarios