El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denuncia que Estados Unidos está planeando una agresión de carácter militar contra su país.
Hay “una agresión en camino, de carácter militar, y Venezuela está facultada por las leyes internacionales para hacer(le) frente”, indicó el lunes el mandatario venezolano en una rueda de prensa con medios internacionales.
De hecho, para el mandatario venezolano, el despliegue militar de EE.UU. en aguas del Caribe sur “no es una tensión”, sino una agresión judicial, política, diplomática y militar.
Venezuela defenderá su soberanía en caso de una agresión de EEUU
Maduro ha asegurado que, en caso de una agresión militar al país, Venezuela tomaría la decisión de pasar a una fase de lucha armada de carácter popular.
TeleSUR transmite en vivo la rueda de prensa el presidente de Venezuela Nicolás Maduro. https://t.co/GOtd7mLBEA
— teleSUR TV (@teleSURtv) September 15, 2025
“Si la vida nos pone en esa situación, asumiríamos el camino de la lucha armada para defender la soberanía y combatir al imperialismo”, dejó en claro.
En el mismo sentido, aseguró que Venezuela “ejercería las acciones armadas en las localidades, en las regiones y en los lugares donde fuera necesario para enfrentar al grupo mercenario o al grupo yankee invasor”.
Lazos con EEUU están deshechos
Maduro, además, resaltó que las relaciones con Estados Unidos han pasado de “maltrechas a deshechas”, y señaló al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de ser el “señor de la muerte y la guerra”.
“Las comunicaciones con el Gobierno de Estados Unidos están desechas por ellos, con sus amenazas de bombas, chantajes. Así no funcionamos nosotros. Con amenazas no habrá nada. Pasaron de una etapa de relaciones maltrechas a desechas y la historia continuará”, dijo.
El inquilino de Miraflores volvió a rechazar que Venezuela envíe drogas a EE.UU. y ha destacado que la supuesta lucha contra el narcotráfico, que proclama Washington para justificar su despliegue militar en el Caribe sur, busca en realidad un “cambio de régimen en Venezuela”.
De igual modo, tachó de “bochorno” y “secuestro” el abordaje por parte de un grupo de 18 marines estadounidenses fuertemente armados de una embarcación venezolana que, según él, hacía labores de pesca.
Poco después de las declaraciones de Maduro, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que Washington había lanzado un segundo ataque contra lo que catalogó de un buque de un cártel de la droga venezolano que se dirigía a Estados Unidos.
Desde agosto, las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han aumentado tras el despliegue de más de 4000 efectivos cerca de las costas venezolanas, junto a ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, además del envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico, bajo el pretexto de enfrentar a los cárteles de la droga.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha permanecido vigilante, asegurando que está monitoreando los incidentes minuto a minuto y realizando sobrevuelos en la zona para proteger a los pescadores y disuadir la agresión estadounidense.
Asimismo, Venezuela ha exigido a Estados Unidos el cese inmediato de las operaciones peligrosas y ha llamado al pueblo estadounidense a rechazar el uso de sus fuerzas armadas en conflictos innecesarios.
Tomado de HispanTV
0 comentarios