La Habana, Este festival presentará películas en una amplia gama de géneros, seleccionadas cuidadosamente para diseminar la cultura india, destacó hoy T. Armstrong Changsan, embajador de India, sobre el primer festival de cine de ese país en Cuba.
En coordinación con la Embajada y el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de India, el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) celebrará el Festival de Cine Indio, del 10 al 14 de septiembre en todo el país.
Con la proyección de 16 largometrajes: epopeyas históricas, dramas biograficos, romances y narrativas sociales, buscan acercar a la población cubana a la cultura india a través de la pantalla grande.
El cine desde Bollywood (como se le conoce a la industria cinematográfica india) hasta más allá es una vibrante mezcla de historia, cultura y vida contemporánea, destacó el embajador Changsan.
La vicepresidenta del Icaic Gladys González ofreció a la prensa detalles sobre el programa de actividades del evento de carácter nacional.
El día 10 a las 18:00, hora local, se proyectará de manera simultánea en todas las provincias del país la película inaugural RRR (2022); en La Habana será en el cine Charles Chaplin.
En colaboración con el Museo Casa de Asia y la Oficina del Historiador de la Ciudad, estará abierta una muestra de arte indio durante un mes en el lobby del cine Charles Chaplin en los horarios de función.
Además, el proyecto cubano de danza y música de Medio Oriente Cuban Soho realizará una presentación especial de danza folclórica de Dandiya y Garba.
Nuestra aspiración es que este evento sea la primera piedra de un gran festival en el que puedan concursar y exhibirse todas las manifestaciones de la cultura india, tomando el cine como pretexto, subrayó la vicepresidenta del Icaic.
Por su parte, el presidente de esa institución cubana Alexis Triana, resaltó el deseo de establecer mayores relaciones culturales con India.
Nosotros queremos hacernos presentes en Bollywood, porque creemos que en la isla de la música (Cuba), el cine musical tiene que ser una fortaleza posible, apuntó.
Los detalles sobre el programa y la proyección de los filmes estarán disponibles en las redes sociales del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos.
El festival se desarrollará en el marco del aniversario 65 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países como una manera de traer de vuelta la India a la cinematografía cubana.
Tomado de PL
0 comentarios