En Vivo

Entre emoción y aplausos, Acosta Danza celebra su décimo aniversario (+Fotos)

Publicación: 7 Sep, 2025

Categorías: Culturales

La Habana, Entre emociones y aplausos, con la energía propia de un gran espectáculo, la compañía cubana Acosta Danza celebró hoy en suelo patrio su décimo aniversario.

Los bailarines se lucieron sobre el escenario de la Sala Avellaneda del Teatro Nacional, herencia artística de quien se entrega en cuerpo y alma al joven formato y a esta manifestación: el laureado Carlos Acosta.

entre-emocion-y-aplausos-acosta-danza-celebra-su-decimo-aniversario

Bajo el título Una década en movimiento, el programa incluyó las piezas La Ecuación, 98 días, Llamada y De punta a cabo.

En la primera de ellas, según su coreógrafo George Céspedes, la idea surgió luego de pasar una beca en Portugal en la que tomó clases de una ex bailarina de William Forsythe.

“Cuando surgió la coreografía, y empezaron a aparecer las ideas, yo quise materializar la estructura mental del cubo, y me vino la idea de hacerlo físico y buscar sus múltiples significados escondidos”, añadió.

En su opinión, el cubo puede ser la mente y al mismo tiempo el ágora de los griegos antiguos.

Javier de Frutos desborda ideas y creatividad tras 98 días, una obra que guarda una estrecha relación con el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca.

“Yo sabía de su poema cubano, pero no cuántos días había pasado en Cuba y lo que había vivido aquí. Entonces parte del objetivo fue revelarme un mundo nuevo y, al mismo tiempo, hacer que los bailarines lo descubrieran”, explicó.

En términos musicales, Llamada, de Goyo Montero, se dirige hacia el flamenco.

Según un comunicado, la instrumentación concebida se relaciona con la canción de Miguel Poveda y luego las cuerdas se enlazan con la música de Rosalía. Estas dos canciones escogidas completan el mensaje de la obra.

Con coreografía de Yaday Ponce, sobre la original de Alexis Fernández, De punto a cabo fue la primera creación surgida en la naciente compañía.

Durante los años siguientes, fue transformándose en un espectáculo que ganó, en el 2022, el premio Laurence Olivier, el más importante lauro de las Artes Escénicas de Reino Unido.

Según declaró Fernández, con esta pieza desea hablar sobre Cuba, “no esa isla pintoresca de la propaganda turística, la de los tambores, las mulatas y las palmeras”.

“Quiero hablar de la Cuba que conozco y defiendo, la tierra de una naturaleza hermosa, de hombres y mujeres que tienen una manera muy particular de moverse, de sentir, definidos por esa naturaleza”, apuntó.

entre-emocion-y-aplausos-acosta-danza-celebra-su-decimo-aniversario

Entre aplausos y emociones, los jóvenes de Acosta Danza regalaron al público un hermoso espectáculo.

Su talento y pasión en escena fue reconocida esta noche junto a su fundador: el gran Carlos Acosta, a quien le asiste la inmensidad para colocar en el alto el nombre de su tierra y su compañía.

A ambos, Acosta los exhibe con los pies al cielo y el alma de Cuba.

Tomado de PL

Publicaciones relacionadas

0 comentarios