La campaña de primavera concluyó en la Isla de la Juventud con un sobrecumplimiento en los planes de siembra, sin embargo, las producciones logradas en el campo NO se corresponden con las cifras.
Durante un intercambio con representantes de las bases productivas y directivos de esta ínsula, se dijo que esos resultados debieron ser superiores porque se entregaron suficientes recursos con ese fin como el combustible.

En ese sentido, se habló de varias unidades anapistas que incumplen con el indicador de las producciones y se mencionó a la CCS Julio Antonio Mella, de referencia por su buen trabajo y sin embargo también incumple sus planes.
En el encuentro, Rafael Ernesto Licea Mojena, Primer Secretario del Comité Municipal del Partido en la Isla de la Juventud, al abundar sobre el tema, instó a cumplir con los compromisos concertados, exhortó a que haya más controles de las producciones del campo que son destinadas al pueblo.

Por su parte, Ariel Morera Macías, Intendente del territorio, instó a cambiar el procedimiento de la entrega del combustible y propuso hacerlo a partir de ahora por los resultados de las producciones comercializadas.
Se insistió también en el rigor del cumplimiento de las contrataciones, que estás sean reales en correspondencia con la estrategia del municipio. En la reunión también se evaluó la situación con el programa de frutales, particularmente la guayaba en el polo productivo Capitán Lawton. Se habló de buscar el intercalamiento con mini industrias radicadas en el territorio y la empresa Agroindustrial Jesús Montane Oropesa, entidad que debe transformarse para lograr mayor eficiencia.

Alrededor de este asunto, el Primer Secretario del Comité Municipal del Partido, Rafael Ernesto Licea, convocó de inmediato a acopiar la guayaba y convertirla en jugo para los niños de los círculos infantiles.
.
0 comentarios