Lidia Piñeiro García, la Reina del Sucu Suco de la de la Juventud está soplando velitas, este 3 de septiembre, en su pueblo natal.
A pesar de sus años esta artista todavía pone a bailar a los amantes de la música autónoma que distingue a este terruño en varios escenarios y en su Peña, el último jueves de cada mes, “Lidia y sus invitados”.
Su voz ya no es la misma, pero estremece cada escenario donde se presenta con su contagioso sabor criollo y el público agradece su esfuerzo, pues ella no puede dejar de cantar.

La costa Sur de esta ínsula es testigo de sus tonadas y canciones junto a sus hermanos desde pequeña. Su papá fue su inspiración, él tocaba con el machete y su mamá hacía las décimas, de esta forma se armaba el guateque en la familia que alegraba toda la comunidad del litoral.
A pesar de no tener formación académica su arte se desarrolló de forma autodidacta, toca percusión menor, canta y hace arreglos musicales, además es el alma de su agrupación. Después del triunfo de la Revolución se traslada hacia la ciudad de Nueva Gerona donde consolido su agrupación musical.

La Casa de la Cultura Municipal, el teatro de la CTC municipal, La Fuente del paseo Martí, La desparecida Peña de Melesio, la de Margot Morales, La Plaza del parque del poblado Santa Fe, y su Cocodrilo, son testigos de sus presentaciones junto a su esposo que era el tresero, uno de sus hijos guitarrista, y otro en el güiro.
Esta artista desde el año 1990 es profesional de la música pinera, gracias a su empeño como decimista-tonadista. Ha ganado numerosos premios y menciones en festivales nacionales donde ha sabido colocar el Sucu Suco, ese que le corre por las venas y brota de su canto hasta que Dios quiera, según afirma la artista pinera.
0 comentarios