En Vivo

Priorizan la atención a niños con discapacidades en escuelas pineras

Publicación: 3 Sep, 2025

Cada septiembre trae consigo el amor, el cariño y la entrega de los docentes hacia sus alumnos, así se aprecia en una de las escuelas de la educación especial la José Antonio Echevarría en la Isla de la Juventud.

Este centro cuenta hoy con una matrícula de 31 estudiantes en los diferentes grados, que presentan discapacidades (auditivas, visión y con trastornos del espectro del autismo).

“Aquí contamos con los especialistas que se encargan de ayudarlos en cuanto a su rehabilitación, también está el proceso que desarrollamos los primeros días del curso como es la adaptación, porque algunos previenen de otras escuelas o inician su etapa escolar”, declaró Yaidalis Mariño, directora de la escuela.

“Otro de las tareas que estamos realizando es el diagnóstico a cada alumno, que nos ayuda a saber en qué proceso del aprendizaje está el menor, para de ahí, empezar a trabajar con cada uno de forma general y llegar a las particularidades”.

“Iniciamos también este curso con mejores relaciones con la Asociación de Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC), quienes intercambiarán con los educandos para enseñarles el lenguaje de señas, otra forma de comunicación para con la comunidad parlante”.

Desde el triunfo revolucionario de 1959, se iniciaron las labores para atender a los niños con necesidades especiales y con ello se fue dando respuestas a sus necesidades escolares, también es válido resaltar el apoyo incondicional del Estado para con estos estudiantes, pues la Educación Especial es una de las que más sufre las afectaciones del criminal bloqueo de Estados Unidos contra la nación caribeña.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios