Volvemos otra vez al socorrido tema de los altos precios, sin que hasta ahora haya un alivio en la Isla de la Juventud, porque en vez de bajar es todo lo contrario van cuesta arriba.
En recorrido reciente pudimos comprobar los elevados precios a la que la población se enfrenta diariamente para poder subsistir ante la deprimida economía nacional que también impacta en esta insula.
Hoy para adquirir un mazo de Acelgas hay que desembolsar unos 80 pesos, veinte más que hace unas semana atrás, el boniato ahora se oferta, en su nueva modalidad de jabitas de naylon, a un precio de hasta 350 pesos sin saber cuantas libras reales contiene el envase o cuantos boniatos están aptos para el consumo.
Otro tanto ocurre con el precio fijado al pollo por las Mypymes que para adquirirlo actualmente hay que destinar más dinero de los que ingresan a nuestras arcas personales.
Ante ese panorama están los comentarios de jubilados y pensionados que expresan con justeza los beneficios del incremento monetario para ese segmento poblacional, que tanto aportó durante su etapa activa de trabajo, sin embargo, la mayoría de ellos alude que les he imposible llegar a comprar con ese aumento de dinero estos a estos renglones alimenticios de primera necesidad.
Sabemos que los altos precios qué se enfrentan hoy están asociados a la capacidad productiva y creación de bienes de consumo y servicios generados, todo ello debido a la situación financiera y comercial a que se ha visto sometido el país con un cerco imperial de más de 60 años.
Pero ante esa política hostil se requiere aunar esfuerzos entre todos, particularmente en la producción de alimentos y buscar fuentes alternativas en entidades decisorias en la generación de bienes de consumo . Los altos precios a que hoy nos enfrentamos deben de tener un cambio para aliviar a la población , pero si todos cooperamos, funcionarios estatales e inspectores que deben ejercer su responsabilidad con mayor ética y constancia, pudiéramos pensar que el camino a la rectificación se está encontrando.
0 comentarios