En Vivo

Con mayor compromiso educadores ante el proceso docente

Publicación: 2 Sep, 2025

Este curso escolar que recién inicia tiene múltiples directrices de trabajo para lograr una mejor calidad en el proceso docente educativo, así lo declaró Ena Nilvia Reyes Torres, directora general de Educación en la Isla de la Juventud.

“Tenemos muchas motivaciones para enfrentar los retos del nuevo periodo lectivo, entre ellas destacar el 15 aniversario de la creación de la escuela pedagógica por su importancia para la formación de nuevos profesores y el Centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro, máximo impulsor de la obra educacional en Cuba.”

“En este curso continuamos con el Tercer Perfeccionamiento de la Educación, no contamos aun con los libros físicos, pero si en formato digital y eso permitirá trabajar los temas con actualidad en los grados donde se desarrolla este proceso, que es fundamental para un mejor aprendizaje de alumnos y de capacitación para los maestros.”

“Otro de los temas que desarrollaremos durante el nuevo curso escolar, será el uso de las IA (Inteligencia Artificial) en las diferentes asignaturas, como método y herramienta para adquirir conocimientos en cuanto a las nuevas tecnologías que hoy se emplean en el mundo.”

“También se trazan estrategias para lograr una mayor cobertura docente, como son los contratos por horas, la reincorporación de maestros jubilados y los especialistas de otros sectores que apoyen en la práctica docente educativa”.

“Este periodo lectivo, tiene muchos retos, pero entre todos, dígase, alumnos, profesores y familia, continuaremos con la Fiesta del Saber, una de las conquistas de la Revolución Cubana.”, así concluyó la máxima directiva de Educación en el territorio.

Este curso escolar que recién inicia tiene múltiples directrices de trabajo para lograr una mejor calidad en el proceso docente educativo, así lo declaró Ena Nilvia Reyes Torres, directora general de Educación en la Isla de la Juventud.

“Tenemos muchas motivaciones para enfrentar los retos del nuevo periodo lectivo, entre ellas destacar el 15 aniversario de la creación de la escuela pedagógica por su importancia para la formación de nuevos profesores y el Centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro, máximo impulsor de la obra educacional en Cuba.”

“En este curso continuamos con el Tercer Perfeccionamiento de la Educación, no contamos aun con los libros físicos, pero si en formato digital y eso permitirá trabajar los temas con actualidad en los grados donde se desarrolla este proceso, que es fundamental para un mejor aprendizaje de alumnos y de capacitación para los maestros.”

“Otro de los temas que desarrollaremos durante el nuevo curso escolar, será el uso de las IA (Inteligencia Artificial) en las diferentes asignaturas, como método y herramienta para adquirir conocimientos en cuanto a las nuevas tecnologías que hoy se emplean en el mundo.”

“También se trazan estrategias para lograr una mayor cobertura docente, como son los contratos por horas, la reincorporación de maestros jubilados y los especialistas de otros sectores que apoyen en la práctica docente educativa”.

“Este periodo lectivo, tiene muchos retos, pero entre todos, dígase, alumnos, profesores y familia, continuaremos con la Fiesta del Saber, una de las conquistas de la Revolución Cubana.”, así concluyó la máxima directiva de Educación en el territorio.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios