Con la presencia de las máximas autoridades locales y del claustro de profesores, la Facultad de Ciencias Médicas dio inicio al curso académico 2025–2026 en un acto cargado de simbolismo, reconocimiento y esperanza.

El recibimiento a 430 estudiantes continuantes aproximadamente, estuvo marcado por palabras de aliento, compromiso ético y vocación de servicio, pilares que distinguen la formación médica en nuestra Isla de la Juventud.

Durante la jornada, se reconoció públicamente a estudiantes y profesores que, durante la etapa estival, impartieron talleres de verano en comunidades, instituciones y espacios formativos, contribuyendo al fortalecimiento del vínculo entre ciencia, territorio y participación juvenil. Su entrega fue celebrada como ejemplo de responsabilidad social y protagonismo transformador.

La presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en la Facultad, Linet de la Caridad Rodríguez, ofreció un mensaje de bienvenida en nombre del estudiantado, resaltando el valor de la unidad, la perseverancia y el compromiso con la salud pública.
Por su parte, el decano Henry Luis Dávila, deseó a todos los presentes un curso lleno de grandes bendiciones, aprendizajes significativos y crecimiento humano, reafirmando el papel de la Facultad como espacio de excelencia académica y sensibilidad comunitaria.

Este nuevo ciclo lectivo inicia con el desafío de formar profesionales íntegros, comprometidos con la vida, la equidad y el bienestar colectivo. La Facultad de Ciencias Médicas se proyecta, una vez más, como faro de conocimiento, ética y esperanza para la juventud pinera.
0 comentarios