El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel, inauguró en la tarde de este domingo la planta productora de medicamentos de alta tecnología, perteneciente a la empresa mixta cubano-vietnamita Genfarma, fundada el 19 de mayo de este año.
El Jefe de Estado calificó a la empresa mixta Genfarma como la de «alcance más grande» de todas las establecidas por la Isla, ya que en ella se imbrican todas las empresas del grupo empresarial Biocubafarma.
Sobre ella también dijo que ha sido la «más rápida que hemos logrado», un proyecto que se materializó en menos de un año, luego de los consensos alcanzados tras la visita a Cuba en septiembre de 2024 del secretario general del Partido Comunista de Vietnam y entonces Presidente, To Lam.
Las declaraciones del mandatario cubano estuvieron marcadas por un agradecimiento a las autoridades de ambos países, en especial a la Embajada de Cuba en Vietnam, y resaltaron el entusiasmo que genera ver convertido en realidad un sueño que fue conversado hace apenas unos meses.

Díaz-Canel enfatizó que este proyecto reafirma las aspiraciones mutuas de los Partidos, Gobiernos y pueblos de ambas naciones socialistas.
Para Cuba, Genfarma representa la aspiración de llegar a mercados más competitivos con productos innovadores, los cuales son «fruto de la obra del Comandante en Jefe Fidel Castro». Para Vietnam, se alinea con el propósito de potenciar la industria biofarmacéutica como uno de los motores principales de su economía.
La empresa, ubicada en el parque tecnológico Hoa Loc permitirá compartir investigaciones, transferir tecnología y desarrollar proyectos innovadores. Su objetivo principal es satisfacer las necesidades de medicamentos del pueblo vietnamita y cubano, y posicionar los fármacos cubanos en el competitivo mercado asiático.



«Estamos seguros que podemos lograr grandes éxitos con Genfarma», afirmó Díaz-Canel, quien confía en que se convierta en un hito dentro de la industria biofarmacéutica.
Por la manera en que se ha trabajado, por la seriedad y el compromiso de ambas partes, porque conocemos el valor y el heroísmo de nuestros hermanos vietnamitas, y porque conocemos la capacidad y el compromiso de nuestros compañeros de Biocubafarma, estamos seguros que podemos lograr grandes éxitos con Genfarma.
Vamos a demostrarle al mundo que se pueden crear otras conexiones, donde la ciencia aporta desde una visión humanista y solidaria, pero también con eficiencia industrial y mucha innovación.
En representación del gobierno vietnamita, la ministra de Salud, Dao Hong Lan, ratificó el «máximo nivel de atención e interés» que el proyecto recibe de las figuras más importantes de ambos países. Destacó que la creación de Genfarma es un logro especial en el marco del 80 aniversario de la independencia de Vietnam.

La ministra Dao Hong Lan explicó que el Buró Político de su país se enfocan estratégicamente en el desarrollo de la producción nacional de medicamentos y la cooperación internacional en el sector. Subrayó que, a partir del 1 de julio de 2025, un nuevo marco legal para la producción farmacéutica en Vietnam facilita este y otros proyectos.
«Nos comprometemos a seguir acompañando [el proyecto] para ver sus frutos», aseguró la ministra, quien expresó su firme confianza en el éxito de la iniciativa. «Empezamos por los momentos más difíciles de la historia y ahora, en paz, tenemos que trabajar por el beneficio de ambos pueblos».
Participaron en la inauguración, por la parte cubana, los miembros de Buró Político del Comité Central del Partido, General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, Héroe de la República, ministro de las FAR; y Bruno Rodríguez Parrilla, titular del Minrex.

También asistieron Emilio Lozada García, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central; los ministros Oscar Pérez-Oliva Fraga, de Comercio Exterior, e Ydael Pérez Brito, de Agricultura, y Mayda Mauri Pérez, presidenta del Grupo Biocubafarma, entre otros integrantes de la delegación oficial cubana que participa en las conmemoraciones por el 80 aniversario de la Independencia de Vietnam y el 65 aniversario de la formalización de las relaciones bilaterales.
Con la consolidación de Genfarma a través de su nueva planta de alta tecnología, Cuba y Vietnam no solo celebran la materialización de un ambicioso proyecto económico-científico, sino que también robustecen una alianza estratégica que fortalece la autosuficiencia médica y la cooperación entre dos naciones unidas por una histórica amistad.
Tomado de Radio Rebelde
0 comentarios