Según un informe de Bloomberg, la misiva también fue enviada al primer ministro del país sudasiático, Narendra Modi.
El mandatario de China, Xi Jinping, escribió en marzo una carta a la presidenta de la India, Droupadi Murmu, justo después de que la Administración de Donald Trump impusiera tarifas a productos chinos, reportó este jueves Bloomberg.
De acuerdo con la agencia que cita a un funcionario indio familiarizado con el asunto, el jefe de Estado chino decidió dirigir una misiva a su par india para «sondear el terreno» y mejorar las relaciones entre los dos países ante la intensificación de la guerra comercial iniciada por Washington.
Se precisa que la carta expresaba la preocupación de Xi por cualquier acuerdo con Estados Unidos que perjudicara los intereses de China.
Según la fuente, la carta también fue enviada al primer ministro del país sudasiático, Narendra Modi, ya que el cargo de presidente en la India representa un puesto nominal, mientras que el poder real lo tiene el primer ministro.
«Tango de dragón y elefante»
Poco después de que fuera enviada la carta de Xi, Pekín publicó una declaración, en la que se informó que el presidente chino y su par india intercambiaron mensajes para celebrar el 75.° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países. Según se precisa, Xi señaló que el desarrollo de las relaciones entre Pekín y Nueva Delhi demuestra que es «la decisión correcta» para ambos países alcanzar el «tango de dragón y elefante». A su vez, Murmu subrayó que ambas naciones deben promover conjuntamente el desarrollo «sólido y estable» de las relaciones.
No obstante, no fue hasta junio que el Gobierno indio también comenzó a acercarse más a China, ya que precisamente en ese entonces las negociaciones comerciales entre Washington y Nueva Delhi se estaban volviendo polémicas y funcionarios indios estaban indignados por las afirmaciones de Trump de haber mediado un alto el fuego entre la India y Pakistán tras cuatro días de enfrentamientos en mayo.
Por primera vez en siete años, Modi visitará China para participar en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái que tendrá lugar del 31 de agosto al 1 de septiembre.
«Trump es, sin duda, el gran pacificador; se merece todo el crédito por impulsar el incipiente acercamiento entre Nueva Delhi y Pekín», comentó al respecto la investigadora Ashley Tellis.
Cauteloso acercamiento
India y China tuvieron su último enfrentamiento militar en 2020 en el valle de Galwan, cuando murieron 20 soldados indios. No obstante, ya desde mediados de 2023, las partes habían reducido sus discrepancias sobre la retirada de tropas de la frontera, aunque el acuerdo final fracasó.
Dado que todavía existe mucho escepticismo en ambos lados, los pasos para normalizar las relaciones entre ellos siguen siendo graduales, aunque, según expertos, tienen una trayectoria positiva, sobre todo debido al gran potencial económico que pueden aprovechar si resuelven sus diferencias.
- EE.UU. empezó a imponer aranceles a los productos procedentes de China en febrero de 2025, y para abril, los gravámenes alcanzaron el 145 %. El país asiático también aumentó los aranceles sobre los productos estadounidenses, que llegaron al 125 %.
- En mayo, las partes llegaron a un acuerdo, según el cual las tarifas de EE.UU. se redujeron del 145 % al 30 % y las de China del 125 % al 10 %.
- Este miércoles, entró en vigor el arancel del 50 % del país norteamericano sobre algunos productos indios.
Tomado de RT
0 comentarios