En Vivo

Rusia tacha de «locura» la reacción de la UE ante la preocupación de Hungría por los ataques al oleoducto Druzhba

Publicación: 27 Ago, 2025

Categorías: Internacionales

La reacción de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) ante la preocupación de Budapest por los ataques de Kiev al oleoducto Druzhba y las interrupciones en el suministro de energía a Hungría a través de él es una locura, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.

Eslovaquia y Hungría presentaron previamente una queja ante la Comisión Europea sobre las interrupciones en el suministro de petróleo a través del oleoducto Druzhba debido a los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Ambos países solicitan garantías de seguridad.

«La reacción de la UE ante las preocupaciones de Budapest es impactante. Es decir, ¿cómo se atreve la burocracia de Bruselas a declarar que el Estado de Hungría es soberano e independiente, que no tiene derecho ni fundamento para preocuparse y que no tiene derecho a hablar abiertamente cuando su infraestructura está siendo atacada, se están cometiendo actos terroristas y se están produciendo sabotajes? Es incomprensible», destacó a Sputnik.

La vocera recordó que la Unión Europea se creó como una comunidad económica que debía minimizar los daños y las pérdidas derivadas de los aranceles excesivos, y que uno de los principales mensajes de la unión era la energía.

«Y aquí, un país que recibe energía y recursos, registra actos terroristas y sabotajes contra esta infraestructura, resulta que, por alguna razón, no tiene derecho a decir que esto es inaceptable», añadió.

Zajárova señaló que los actos terroristas y el sabotaje son inaceptables bajo cualquier ley, tanto nacional como internacional.

«¿Cuánto se ha dicho y escrito en la UE sobre este asunto? Resulta que una cosa se ha dicho y escrito, pero, ¿los Estados miembros de la UE no pueden aplicarla en la práctica? Claro que sí, pero, ¿están literalmente silenciando a Hungría de esa manera? Es una locura. No solo es inaceptable, es una locura», concluyó.

El 22 de agosto, la ministra de Economía de Eslovaquia, Denisa Sakova, informó que el oleoducto Druzhba había sufrido un nuevo ataque. El 18 de agosto, se informó que el suministro de petróleo a Hungría se interrumpió por tiempo indefinido, debido al ataque de Ucrania al oleoducto Druzhba. El tránsito se reanudó el 19 de agosto por la noche y el país agradeció a Rusia por la rápida reparación.

La semana pasada, una fuente de la CE afirmó a Sputnik que la Comisión Europea no ve ninguna amenaza para la seguridad del suministro energético de los países de la UE en relación con el ataque al oleoducto Druzhba.

Tomado de Sputnik

Publicaciones relacionadas

0 comentarios