En Vivo

Avelino y su fascinante mundo de las abejas

Publicación: 23 Ago, 2025

Albert Einstein, reconocido científico por el desarrollo de la teoría de la Relatividad que revolucionó la ciencia, al referirse a las abejas expresaba: Si la abeja desapareciera de la superficie del globo, al hombre le quedarían cuatro años de vida: sin las abejas  no hay polinización  ni hierba….

Este concepto del eminente científico alemán de origen judío, es una realidad para quienes se dedican a explorar el mundo de estos beneficiosos y laboriosos insectos que pululan por nuestros campos trayendo al hombre sus bondades.

En la Isla de la Juventud son decenas de hombres y mujeres dedicados a este oficio de apicultor, donde  hay una Unidad Básica de Producción Cooperativa, la Arcadio Martín , en el sureño poblado Julio Antonio Mella, con más de una veintena de miembros,  también se cuenta con varios productores privados, muchos de los cuales, sobresalen por los resultados productivos y constancia en este fascinante oficio que aporta ingresos en moneda dura al país.

Avelino Martínez Álvarez es uno de esos productores independientes sumado a este programa desde hace 25 años. Aprendió este oficio desde niños cuando su padre lo llevaba a los apiarios diseminados por la zona.

Con un acento de guajiro de campo, define a esta labor como una escuela donde se aprende desde el mismo comienzo cuando uno se mete de lleno en este mundo y ve finalmente los resultados.

Mientras la conversación avanza, se siente la picada de una abaja, quizás para advertir que con ella hay que contar siempre.

Este reconocido apicultor no pierde ni un instante su mirada hacia sus colmenas, habla de las 234 colocadas desde las proximidades de Santa Fe hasta Cayo Piedra, en la Costa Sur.  Y comenta que sus aspiraciones son seguir aumentando el número de colmenas hasta completar unas 300 en los próximos meses del año, etapa que históricamente se comporta con las mayores  cifras en la Isla de la Juventud.  Estima aportar por lo menos otras 3 toneladas antes que termine el año.

Señala que tiene tres trabajadores empleados en estos momentos, pero cuando se produzca la etapa de mayor ritmo se demanda de por lo menos de no menos de 15 compañeros pues es la de mayor producción.

Este campesino asociado a la Cooperativa de Crédito y Servicios Julio Antonio Mella, también se dedica a la producción de cultivos varios.

Al final del diálogo, Avelino Martínez Álvarez, no oculta una buena noticia: un por ciento de la producción y sus resultados nos lo van a pasar en moneda libremente convertible, un buen estímulo para  seguir aportando a la economía.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios