La música no es solo un entretenimiento; es, en muchos sentidos, la banda sonora de nuestras generaciones. Cada época ha tenido sus ritmos, sus letras y sus intérpretes que marcan huella en la manera de pensar, sentir y actuar de la gente.
En Cuba, tierra donde la música late en cada esquina, es imposible desligarla de la identidad cultural y social de su pueblo.
Hoy, sin embargo, resulta preocupante la tendencia a consumir canciones con letras superficiales, cargadas de violencia o vacías de valores.
Estos mensajes, que llegan a través de géneros populares, influyen directamente en el modo de expresarse y hasta de comportarse de los más jóvenes.
Como periodistas revolucionarios, no podemos ignorar que lo que escuchamos también nos define, porque una generación que repite constantemente mensajes de banalidad corre el riesgo de perder profundidad en su manera de entender el mundo.
No obstante, sería injusto generalizar. Cuba sigue pariendo artistas con letras inteligentes, poéticas y comprometidas, capaces de emocionar y hacer pensar.
Jóvenes trovadores, raperos con conciencia social y voces que rescatan lo mejor de nuestras raíces demuestran que es posible crear música atractiva sin renunciar a los valores. Reconocer y difundir estas propuestas es vital para contrarrestar la avalancha de contenidos frívolos.
La crítica constructiva debe abrir camino: más promoción para lo auténtico, más espacios para el talento que defiende nuestra cultura, más exigencia en la selección de lo que suena en los medios.
El oído de los cubanos, especialmente de los adolescentes, merece formarse con lo mejor de la música que refleje nuestra historia, nuestros sueños y nuestras luchas.
Al final, la música es un espejo de lo que somos como sociedad. Si queremos generaciones firmes, creativas y sensibles, no basta con enseñar valores en la escuela o en el hogar: también debemos cuidarlos en lo que suena en nuestras calles y plataformas digitales.
Porque la música que escuchamos hoy será, sin duda, la huella que dejemos mañana.
0 comentarios