Beijing, Más de 500 robots de 280 equipos de 16 países competiten hoy aquí en los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025.
Partidos de fútbol, carreras de velocidad, boxeo, danza colectiva, entre otros certámenes conforman las 487 pruebas en 26 disciplinas que pondrán a prueba la agilidad y coordinación de cada uno.
Hasta el próximo 17 de agosto los robots competirán en tres categorías principales (competiciones deportivas, exhibiciones de habilidades y retos basados en situaciones reales).
Además, se incorporan pruebas de escenarios como simulaciones de tareas en fábricas, centros logísticos, hospitales y hoteles, así como eventos complementarios

El objetivo principal es destacar los avances más recientes en inteligencia artificial (IA), toma de decisiones y colaboración en movimiento de los robots humanoides.
Uno de los principales atractivos es el primer partido de fútbol entre robots humanoides controlados completamente por IA sin intervención humana.
En el certamen participan 192 equipos universitarios y 88 corporativos, incluidos los principales fabricantes chinos de robots humanoides.
Las delegaciones internacionales provienen de países como Alemania, Australia, Estados Unidos y Brasil.
De acuerdo con los organizadores, los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025 defenderán los principios de competencia justa, innovación abierta, seguridad, control y vinculación industrial.
Asimismo, estas competencias alentarán a los equipos participantes a romper los límites de los deportes con tecnologías innovadoras y explorarán las posibilidades de la simbiosis humano-máquina a través de la colaboración interdisciplinaria.
En los últimos años China ha promovido avances en la tecnología de robots humanoides a través de políticas como el «14 Plan Quinquenal para el Desarrollo de la Fabricación Inteligente» y el Plan de Acción de Acción de la Aplicación «Robot +».
Por ende, este evento no solo es una plataforma competitiva, sino también una ventana importante para la exhibición de los logros científicos y tecnológicos del sector.
Tomado de PL
0 comentarios