En Vivo

Colombia y Chile con dos cetros en ciclismo de pista de Asunción 2025

Publicación: 13 Ago, 2025

Categorías: Deporte

Asunción, Colombia y Chile sacaron hoy los mayores dividendos en la primera jornada de finales del ciclismo de pista de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, al conseguir dos cetros cada una.

Los cafeteros dominaron la velocidad por equipos para ambos sexos y los chilenos la persecución por conjuntos masculina y femenina.

El trío de Francisco Jaramillo, Nicolás Olivera y John Beltrán conquistó la velocidad por planteles de los hombres con un tiempo de 44.788 segundos, y superó en la disputa del oro a la formación mexicana de Jafet López, Etan Nuño e Ian Navarro, que marcó 45.355.

Los trinitarios Danell James, Jelani Nedd y Ryan D’Abreau ganaron la medalla de bronce con crono de 46.216 segundos y batieron en la discusión de la presea a los venezolanos Sergio Garcés, Alberto Torres y Moisés Ramos (47.307).

En la prueba para damas, las colombianas Stefany Cuadrado, Marianis Salazar y Nathalia Martínez obtuvieron la corona con registro de 48.595 segundos, para batir el primado de la cita de 49.200 implantado por esa misma tríada en la fase clasificatoria.

Las monarcas doblegaron en la final a las argentinas Guadalupe Díaz, Valentina Méndez y Valentina Luna, quienes consiguieron una marca de 50.032 segundos.

El metal bronceado quedó en poder del combinado trinitario de Phoebe Sandy, Makaira Wallace y Kyra Williams, que cronometró 50.145 segundos, para relegar al cuarto puesto a las venezolanas Carliany Martínez, Jalymar Rodríguez y Yoheris Moreno (51.622).

En la persecución por conjuntos masculina, los chilenos Diego Rojas, Martín Mancilla, Josafat Cárdenas y Raimundo Carvajal ganaron el título al batir en la final a los argentinos Santiago Gruñeiro, Mateo Duque, Agustín Ferrari y Ramiro Videla.

La representación mexicana de Fernando Nava, Marcelo Garza, Kevin Ortega y Arath Sánchez consiguió la tercera plaza con un tiempo de 4:10.729 minutos y aventajó en la lucha por subir al podio a los venezolanos Arlez Méndez, Winston Maestre, Jesús Goyo, Diego Méndez y Alberto Torres (4:17.383).

En la modalidad femenina de esta especialidad, las chilenas Javiera Garrido, Maité Ibarra, Martina Rojas y Marlen Rojas obtuvieron la corona al aventajar en la final a las colombianas Luciana Osorio, Karen González, Jennifer Sánchez y Natalia Garzón.

Las mexicanas Nicole Cordova, María Figueroa, Viviana Arriaga y Giovana López alcanzaron la medalla de bronce al registrar 4:49.192 minutos, para dejar en el cuarto escaño a las argentinas Julieta Benedetti, Ludmila Aguirre, Abril Garzón y Bianca Tempestini (4:51.879)

Tomado de PL

Publicaciones relacionadas

Orbán: «Rusia ha ganado la guerra»

Orbán: «Rusia ha ganado la guerra»

Para el primer ministro húngaro, ahora "la única pregunta es cuándo y en qué circunstancias Occidente" admitirá la victoria de Moscú. Rusia ya "ha ganado" el conflicto ucraniano y ahora es el turno de Occidente para reconocerlo, declaró este martes el primer ministro...

0 comentarios