En Vivo

99 años de luz, legado y compromiso

Publicación: 14 Ago, 2025

Este 13 de agosto, desde la Isla de la Juventud y para toda Cuba, historiadores, internacionalistas y jóvenes comprometidos se reunieron en un sencillo pero profundamente emotivo homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro, en el aniversario 99 de su natalicio.

En el encuentro, miembros de la Asociación de Combatientes y protagonistas de la misión internacionalista en Angola, así como historiadores pineros, compartieron vivencias que estremecen y dignifican. Relatos de encuentros personales con Fidel, de su mirada aguda, su palabra justa y su capacidad infinita para escuchar y guiar, tejieron una memoria viva que sigue inspirando generaciones.

 “Fidel no solo nos enseñó a luchar, nos enseñó a pensar con el corazón en la historia”, expresó uno de los participantes, con la voz quebrada por la emoción.

Hoy, su legado se multiplica en cada joven que defiende la soberanía desde la ciencia, la cultura o el activismo comunitario. Fidel vive en los procesos de transformación popular, en la resistencia creativa de los barrios, en la educación emancipadora y en la solidaridad que Cuba sigue ofreciendo al mundo. Su pensamiento estratégico y su ética revolucionaria continúan siendo brújula para quienes creen en la justicia social como destino compartido.

Desde la Isla de la Juventud, su impronta se siente en cada proyecto que dignifica lo local, en cada campaña que convoca a cuidar la memoria y el entorno, en cada voz que se alza por la equidad. Fidel no es solo historia: es presente que interpela, que inspira y que exige coherencia con los sueños que él ayudó a sembrar.

En tiempos de desafíos globales y reconfiguración de sentidos, el pensamiento fidelista sigue siendo una herramienta de análisis y acción. Nos convoca a mirar más allá de lo inmediato, a construir desde la dignidad, la soberanía y la ternura revolucionaria. En cada comunidad que se organiza, en cada joven que pregunta y propone, hay una chispa de esa visión que apostó siempre por el pueblo como protagonista de su destino.

 Porque la historia no se archiva: se honra, se multiplica y se defiende.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios