En Vivo

Fidel, ese gigante que nos acompaña

Publicación: 24 Nov, 2025

El 13 de agosto de 1926 nacía Fidel Castro, un hombre cuyo nombre sería sinónimo de lucha, justicia y Revolución. Desde su juventud, con un espíritu crítico, se levantó contra la dictadura de Batista y, tras un fallido asalto al cuartel Moncada, proclamó en su defensa: «La Historia me Absolverá». Dos años después, con un puñado de hombres, comenzaría la guerrilla que derrocaría a la dictadura y cambiaría para siempre el destino de Cuba.

En 1959, Fidel no solo alcanzó el poder, sino que transformó radicalmente la sociedad cubana. Su Revolución trajo educación y salud para todos, justicia social, y la soberanía de un pueblo que se liberaba del imperialismo. Cuba se convirtió en un ejemplo mundial de resistencia, con Fidel a la cabeza, defendiendo los derechos de su pueblo frente al bloqueo y las amenazas externas.

Más allá de Cuba, su influencia fue global. Con el internacionalismo como bandera, Cuba envió médicos, maestros y soldados a diversas naciones, siempre con el principio de que la lucha por la justicia debía ser universal. A pesar de los embates del poder imperial, Fidel nunca cedió, y la Revolución cubana siguió firme bajo su liderazgo.

Al recordarlo en su cumpleaños, no celebramos solo a un hombre, sino su legado: un pensamiento revolucionario que sigue vivo en cada lucha por la dignidad y la justicia social. Fidel enseñó que la Revolución es un camino sin fin, y que su verdadero valor está en las ideas que dejó, que siguen guiando a quienes luchan por un mundo mejor. ¡Fidel vive! ¡La Revolución sigue!.

Publicaciones relacionadas

Placeres sin culpa

Placeres sin culpa

La Habana, “La pongo en la lista de cosas por ver”, le respondí a mi amiga cuando me recomendó una serie televisiva de corte político vinculada con temas que estábamos debatiendo en la redacción. “Pero ahora mismo estoy en plan Modern Family. Al terminar estas...

0 comentarios