Rafael Ernesto Licea Mojena, Primer Secretario del Comité Municipal del Partido en la Isla de la Juventud, instó a productores a lograr un área compacta a favor de incrementar la producción agrícola.

Este pedido, realizado a pie de surco, lo formuló en intercambio con varios campesinos de la Cooperativa de Crédito y Servicios Jesús Menéndez, de La Demajagua. Este enclave presenta atrasos en la siembra de 64 hectáreas, de las cuales unas 50 corresponden a boniato.
En la finca de Pablo Martínez, del movimiento de avanzada, Licea Mojena, conoció de los efectos de la sequía en esa zona que hoy impide avanzar en los planes de siembra. Exhortó a no descuidar la preparación de los suelos para cuando aparezcan las lluvias poder disponer de condiciones para avanzar.

De igual manera, el máximo dirigente político del territorio pinero, Rafael Ernesto Licea Mojena, fue informado de la entrega diaria por parte de ese guajiro de cerca de 79 litros de leche a la industria. Y dijo que es necesaria la siembra de comida para atenuar la alimentación de la masa en periodo de seca.
En la finca de Celestino Blanco, también en la zona de La Demajagua, el dirigente partidista comprobó la preparación de áreas destinadas a distintos cultivos, cuyos planes de verano se verán incrementados, cuando se sume a la preparación de suelos el tractor hoy en reparación.

El periplo concluyó en la finca de Alfonso Demetrio Soto, en la cercanía de la otrora ESBEC 24, en la zona de Santa Fe. En ese enclave agrícola se muestra una cultura del detalle, reflejada en la siembra de cultivos, entre ellos, dos hectáreas de malanga. Completan la superficie hasta 60 hectáreas entre el boniato, yuca, melón y calabaza.
Al concluir el recorrido por la finca, Rafael Ernesto Licea Mojena, hizo público un reconocimiento a este productor, ejemplo de entrega y consagración ante el llamado de producir comida para el pueblo.
0 comentarios