El desarrollo del programa hidráulico del país, hace 63 años, por el invicto líder de la Revolución, Fidel Castro, se reflejó este jueves durante la celebración del día de esa rama en la Isla de la Juventud.
En el contexto de este festejo, se leyó una carta del ingeniero Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto de Recursos Hidráulicos. En la misiva se hace un reconocimiento a los hombres y mujeres que en medio de la compleja situación de recursos garantizan la vitalidad de los servicios al pueblo.

Por su parte, Dayrón Terrero, director técnico en la Delegación de Recursos Hidráulicos en el Municipio Especial, ofreció un resumen de las tareas cumplidas durante el primer semestre. Entre ellas destacó la terminación de la segunda etapa de las inversiones del trasvase, y el cambio de matriz en el bombeo de agua para asegurar el abasto a la población.
No obstante, dijo que a pesar de esos avances todavía hay insatisfacciones y es necesario proseguir con las obras previstas, y no descansar hasta resolver aún las insatisfacciones del pueblo.

El ejecutivo expresó que en medio del complejo panorama económico del país, a la Isla de la Juventud, para este año, se le otorgaron 70 millones de pesos para contribuir con el desarrollo del programa hidráulico del territorio.
Durante el acto por el Día del Trabajador Hidráulico, fueron reconocidos varios compañeros por su desempeño en los distintos frentes del organismo. Mientras la distinción Armando Mestres Martínez, mártir del sector, la recibió un grupo de trabajadores por 20 y 25 años de labor ininterrumpida en la rama.

En las conclusiones, Rafael Ernesto Licea Mojena, Primer Secretario del Comité Municipal del Partido, reconoció el esfuerzo del colectivo, y les instó a trabajar y disminuir las quejas de la población con un mejor servicio.
Artistas aficionados se encargaron de llevar lo mejor del arte a los trabajadores hidráulicos por su día.
0 comentarios