El 2 de agosto de 1978, la entonces Isla de Pinos recibió oficialmente el nombre de Isla de la Juventud, en un acto simbólico que trascendió lo geográfico para convertirse en un homenaje a la fuerza transformadora de los jóvenes cubanos. La proclamación fue realizada por la Asamblea Nacional del Poder Popular y anunciada por Fidel Castro Ruz durante el XI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, celebrado en Cuba.
La decisión no fue espontánea. Desde 1967, cuando Fidel inauguró la presa Vietnam Heroico, comenzó a gestarse la idea de que la juventud cubana podía asumir el reto de reconstruir y desarrollar la Isla tras el paso del devastador huracán Alma en1966.
El cambio de nombre reconocía el esfuerzo de miles de jóvenes que, convocados por la Unión de Jóvenes Comunistas, llegaron a la Isla para impulsar programas educativos, agrícolas y sociales. Fue también una apuesta por el futuro: una isla laboratorio de sueños juveniles, de utopías concretas, de formación y compromiso.
Hoy, el 2 de agosto se celebra como una fecha de identidad pinera, de memoria viva y de reafirmación del papel de la juventud en la transformación social. Las nuevas generaciones continúan dignificando ese legado desde la cultura, la salud, la defensa, la educación y las redes sociales.
Descubren un diente de mamut en ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod
Moscú, Arqueólogos rusos hallaron un diente de mamut durante excavaciones realizadas en el centro de la ciudad de Nizhni Nóvgorod, informó hoy el gobernador de la provincia homónima, Gleb Nikitin. «Los arqueólogos encontraron un molar de un mamut lanudo joven en el...
0 comentarios