En Vivo

Beyoncé rompe récord histórico con la gira country más taquillera

Publicación: 1 Ago, 2025

Categorías: Culturales

Según Billboard, esta hazaña sin precedentes no solo redefine el alcance comercial del género, sino que establece un nuevo estándar en la industria musical global.

La artista lo vuelve a hacer. La estrella global de la música acaba de hacer historia con su gira Cowboy Carter Tour, que oficialmente se convirtió en la gira country más taquillera de todos los tiempos, recaudando 407.6 millones de dólares en tan solo 32 presentaciones.

Realizada entre abril y julio de 2025, la gira abarcó nueve ciudades en América del Norte y Europa con más de 1.6 millones de entradas vendidas, todas en estadios de gran capacidad. Cada concierto tuvo una duración de tres horas, con un repertorio de más de 40 canciones, un despliegue técnico espectacular y una puesta en escena que mezcló el legado rural estadounidense con símbolos culturales afroamericanos del sur.

Lo que hace aún más impactante este logro es que Cowboy Carter Tour logró superar los $400 millones en ingresos brutos con una duración considerablemente menor que otras giras de récord como las de Ed Sheeran o Taylor Swift. Mientras estas estrellas recorrieron decenas de países durante más de un año, Beyoncé alcanzó esta cifra con menos fechas y mayor impacto por show.

Cada ciudad, Los Ángeles, Houston, Nueva York, Atlanta, Dallas, Washington D.C., Chicago, Londres y París, albergó entre tres y seis funciones. La gira cerró el pasado 26 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas, en un evento que incluyó invitados especiales como Jay-Z, Miley Cyrus, Shaboozey, Destiny’s Child, The Mayyas, así como apariciones familiares de Blue Ivy, Rumi y Tina Knowles, según reportes de People.

El éxito comercial de la gira es inseparable del impacto cultural del álbum Cowboy Carter, lanzado en marzo de 2024. Inspirado por una experiencia de exclusión en la industria del country, Beyoncé decidió reclamar el lugar de las raíces afroamericanas dentro del género. Como explicó en entrevistas y publicaciones, el proyecto fusiona country, soul, gospel y blues, con una narrativa que honra a figuras históricas como Linda Martell, pionera afroamericana del género.

“Esta producción representa un enfoque que integra distintas tradiciones musicales con colaboraciones y materiales de archivo que narran la historia afroamericana en la música estadounidense”, detalló Beyoncé en declaraciones recogidas por Billboard.

Durante la ceremonia de los Premios Grammy 2025, Cowboy Carter recibió tres galardones, incluyendo Álbum del Año, y fue destacado como uno de los trabajos conceptuales más ambiciosos de su carrera.

Cada espectáculo del tour incluyó una puesta en escena futurista y simbólica, compuesta por estructuras como un caballo dorado robotizado, una herradura roja gigante y un automóvil convertible tipo lowrider. Estos elementos no solo funcionaron como componentes visuales sino también como vehículos narrativos, reforzando el imaginario rural y afroamericano del sur profundo.

De acuerdo con Variety, el montaje implicó pantallas LED de alta resolución, iluminación automatizada y efectos digitales sincronizados que requerían varios días de instalación por ciudad. Todo el concepto escénico fue diseñado para reflejar los elementos temáticos del álbum y llevarlos al escenario de forma inmersiva.

Tras cerrar su gira más lucrativa, Beyoncé ya se perfila para brillar en los próximos Premios Emmy 2025, donde está nominada en la categoría de Especial de Variedades (En Vivo) por su presentación en el especial navideño de Netflix, emitido el 25 de diciembre de 2024. Fue la primera actuación en vivo de canciones del álbum Cowboy Carter.

Curiosamente, en esa misma categoría también compite Jay-Z, de 55 años, por su labor como productor del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, protagonizado por Kendrick Lamar. La entrega de premios se celebrará el 15 de septiembre en el Microsoft Theater de Los Ángeles, según informó Deadline.

Con Cowboy Carter Tour, Beyoncé no solo ha roto récords comerciales; ha cambiado las reglas del juego. En un género históricamente dominado por artistas blancos, la intérprete de “Texas Hold ’Em” ha demostrado que la música country también tiene alma afroamericana, historia, estética y poder de convocatoria global. Con cada paso, la cantante no solo canta, sino que reescribe la historia de la música.

Tomado de tvn-2.com

Publicaciones relacionadas

0 comentarios