En Vivo

“Niñez en riesgo, conciencia en marcha”

Publicación: 30 Jul, 2025

Hace apenas unos días, Cuba se estremeció con la noticia de la muerte de un niño de dos años en Matanzas, víctima de una golpiza presuntamente propinada por su madre y su padrastro. Un hecho que, más allá del dolor, nos obliga a mirar de frente una realidad que no debe ser silenciada: el maltrato infantil en nuestro país.

Este caso no es aislado. En Cienfuegos, otro menor fue hallado atado a una silla, con signos evidentes de violencia física. En Holguín, una abuela lleva más de un año intentando obtener la custodia de su nieto, víctima de reiteradas agresiones. Y así, una cadena de denuncias que revela no solo el sufrimiento de los niños, sino también las grietas de un sistema que no siempre actúa a tiempo ante esas manifestaciones negativas.

Pero hoy, también hay que decirlo: Cuba ha dado un paso importante. El pasado 18 de julio fue aprobado el Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, una ley que reconoce a niñas, niños y jóvenes como sujetos plenos de derechos. Esta normativa prohíbe explícitamente toda forma de violencia contra menores, establece mecanismos de protección, y promueve entornos seguros en el hogar, la escuela y el entorno digital.

Sin embargo, una ley no basta si no se convierte en cultura. Si no se traduce en formación para padres, en protocolos claros para médicos y maestros, en campañas que desmonten la idea de que “educar es castigar”. Porque el maltrato infantil no es solo un crimen: es una herida que se perpetúa cuando el silencio lo encubre.

Hoy, desde esta plataforma, hacemos un llamado nuevamente a la conciencia. A las familias, a las instituciones, a la comunidad. Porque proteger a la infancia no es un deber abstracto: es el compromiso más humano que podemos asumir.

Que el nombre de Roberto Carlos, ese niño que no llegó a cumplir tres años, no se pierda en las estadísticas. Que sea el punto de partida para una Cuba más justa, más empática, más decidida a cuidar lo más sagrado: sus hijos, porque como dijera José Martí: Los niños son la esperanza del mundo”.

Publicaciones relacionadas

World Boxing reportó 118 países afiliados

World Boxing reportó 118 países afiliados

Lausana, Suiza, La Federación Internacional de Boxeo (World Boxing) confirmó hoy la admisión de siete nuevas Federaciones Nacionales, con lo cual llegó a 118 miembros. El ente avalado por el Comité Olímpico Internacional (COI) para organizar las pruebas de boxeo en...

0 comentarios