En Vivo

Lazos de solidaridad

Publicación: 30 Jul, 2025

Cuba se distingue con la solidaridad hacia los pueblos, ejemplo de ello, es la Educación Internacionalista. La Isla de la Juventud fue uno de los lugares de la nación donde se realizaron estas labores con estudiantes de diferentes países, principalmente del continente Africano, lo que permitió que esta ínsula se conociera en el resto del mundo por ese programa.

Hoy, una delegación de 20 ex becarios de Etiopia vuelve a caminar estas calles, que un día los recibieron como sus hijos, ello que, en su mayoría, eran niños de 10 años, incluso menos, encontraron aquí el abrigo y las herramientas necesarias para su formación en la década del 70 del pasado siglo.

En el encuentro que sostuvieron en la sede de la delegación aquí del Instituto de Amistad con los Pueblos, ICAP; repetían: “Hemos venido a agradecer a Cuba, a Fidel, por la oportunidad que nos dieron a cada uno de nosotros, de formarnos como mejores seres humanos y con una profesión”.

La delegada del ICAP en la Isla de la Juventud, Marlen Villavicencio, le dio la bienvenida a los «niños» que regresan nuevamente a su segunda casa hecho hombres y mujeres de bien, allí también compartieron con agrupaciones musicales y con profesores de esas escuelas internacionalistas.

La primera actividad de esta delegación etíope fue la entrega de un donativo al hospital general docente Héroes del Baire, también visitarán las antiguas escuelas donde se formaron, sostendrán un intercambio con las autoridades pineras, y la visita a instituciones sociales como el Hogar de Ancianos y la Casa de Niños sin Cuidado Parental.

Publicaciones relacionadas

World Boxing reportó 118 países afiliados

World Boxing reportó 118 países afiliados

Lausana, Suiza, La Federación Internacional de Boxeo (World Boxing) confirmó hoy la admisión de siete nuevas Federaciones Nacionales, con lo cual llegó a 118 miembros. El ente avalado por el Comité Olímpico Internacional (COI) para organizar las pruebas de boxeo en...

0 comentarios