La provincia de Ciego de Ávila se ganó la sede del 26 gracias al esfuerzo y también a los resultados de los hombres y mujeres que, en este terruño, no han dejado morir los sueños. Y en esta mañana especial, de regocijo y celebración, conversamos con un avileño de cuna, de corazón y de alma, un avileño que lleva consigo el arte y donde quiera que esté, el arte de Arnaldo Rodríguez, también es el arte de Ciego de Ávila.
«Muy contento de formar parte de toda esta efervescencia que se vive ahora mismo aquí en Ciego de Ávila, a raíz de la sede el 26 de Julio y bueno, contento de ser parte de este acto tan importante», comentó.
Arnaldo siempre está en Ciego, aún cuando no radica aquí, siempre está. Pero ahora ha visto una provincia renovada, diferente.
«Así es, a pesar de que yo vivo en La Habana hace ya 30 años, mantengo un vínculo permanente con Ciego de Ávila, no solamente desde el punto de vista físico, sino a través de muchísimas acciones que he hecho siempre para mi tierra, como es el ya famoso Festival Piña Colada y muchísimas otras acciones. Y bueno, todo esto que está sucediendo de transformaciones de obras, obras nuevas que se están creando para el disfrute también de los avileños, nuestro Teatro Principal que ha salido airoso en esta etapa del 26 de Julio, un teatro que es el alma de esta ciudad, de la cabecera de la provincia.
«Y estamos muy contentos, yo creo que se han empeñado los avileños, las empresas, las autoridades de la provincia que han puesto todo su empeño, porque este 26 de Julio esté por todo lo alto.
Han protagonizado un movimiento popular que le hace honor al slogan latir avileño, sin perder un día, una frase que inspiró también un tema de Arnaldo…
«Sí, es una canción cuyo estribillo dice, ‘sin perder un día, aquí estamos los avileños luchando siempre por los sueños, por los empeños’. Y es una canción que hice a raíz de este movimiento, que comenzó hace unos años aquí en Ciego de Ávila y de alguna manera pretende mostrar el espíritu de sacrificio, de pelea que tienen la gente de esta provincia».
Gente que no se ha dejado vencer.
«Así es, no se han dejado vencer y este resultado muestra que el empeño valió la pena, el sacrificio valió la pena y que hay que seguir sobre todas las cosas manteniendo lo logrado y enfrentando nuevos desafíos», concluyó.
Escuche la versión radial de la entrevista:
Tomado de Radio Rebelde
0 comentarios